Debido a la mayor actividad y la mejora de los márgenes operativos
Bami aumenta un 52% su beneficio durante el primer semestre, hasta los 21,60 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La inmobiliaria Bami ha ganado 21,60 millones entre enero y junio de 2003, un 52% más que el beneficio obtenido durante los mismos meses de 2002. Las causas de este espectacular crecimiento han sido el incremento de la actividad y la mejora de sus márgenes operativos. Así, la cifra de negocio se ha elevado un 25%, hasta alcanzar los 122,50 millones de euros, en su mayor parte procedentes de la promoción y venta de viviendas.
Cristina Ots
Madrid
Bami ha obtenido un beneficio neto atribuido durante el primer semestre del año de 21,60 millones de euros, una cifra menos espectacular que la alcanzada por Metrovacesa, pero que supone un incremento del 52%, un crecimiento muy superior al experimentado por su futuro socio.
La compañía ha atribuido estos resultados al incremento de la actividad de la empresa y a la mejora de sus márgenes de beneficio con los que opera. Así, el ebitda de la sociedad ha experimentado en estos seis meses un aumento del 80%.
Por su parte, la cifra de negocio de Bami se ha elevado un 25% en la primera mitad del año, hasta llegar a los 122,50 millones de euros. De esta cantidad, el 91% ha derivado de las actividades de promoción y venta de viviendas. Además, la participación del 34,9% que Bami tiene en Metrovacesa le ha reportado 4,50 millones de euros a su resultado consolidado, cifra que incluye la aportación por puesta en equivalencia menos la amortización de fondo de comercio y menos los gastos financieros relacionados con la compra de dicha participación.
Por áreas de negocio, la sociedad ha querido destacar el aumento del 23% registrado en los ingresos por promoción de vivienda, que se elevaron hasta 110,90 millones de euros, mientras que las ventas de suelo se redujeron a la desinversión de un solar en Alicante por dos millones de euros.
Al cierre del pasado mes de junio, Bami contaba con unas reservas de suelo de 1.720 millones de metros cuadrados, en los que podrá desarrollar 12.061 viviendas, tras la inversión de 38,90 millones en la compra de 149.365 metros cuadrados en distintas provincias españolas.
Por el contrario, los ingresos por alquiler de patrimonio han descendido un 1%, hasta los 7,60 millones de euros, de los que el 53% proviene de la superficie de oficinas, otro 22% de locales comerciales y otro 20% del alquiler de hoteles.
Con todo, la deuda neta de la empresa ha ascendido a 963,50 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 8,5% respecto a la registrada en igual fecha del pasado año.