www.euroinmo.com

El plazo de ejecución es de dos años

Las obras de N-332 contarán con un presupuesto de 24 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el lunes la licitación por parte del Ministerio de Fomento de las obras de la Variante de Ondara y El Verger de la carretera N-332, que cuentan con un presupuesto de 24,09 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años.
Fuentes del Ministerio de Fomento indicaron que el tramo en cuestión tiene una longitud de 8,1 kilómetros y afecta a los municipios de Ondara, El Verger y Denia, con un presupuesto estimado para las expropiaciones de 4.862.919 euros. Esta actuación forma parte del Programa de Acondicionamiento correspondiente al capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras 2000-2007 del Ministerio de Fomento.

La Variante de Ondara-El Verger se enmarca en el corredor litoral de la actual N-332 en las provincias de Alicante y Valencia, según las mismas fuentes, que explicaron que la intensidad media diaria que soportan las actuales travesías es superior a 13.000 vehículos. Indicaron que su trazado es sinuoso, estrecho y con semáforos que dificulta la circulación y ocasiona importantes retenciones.

Las obras consisten en la finalización del tramo, parcialmente construido, de la Variante de Ondara, de unos 1.140 metros de longitud, y la continuación de un trazado que se ciñe a la autopista A-7 hasta entroncar con la N-332, una vez superado el límite de los términos municipales de El Verger y Denia.

El trazado tiene una longitud de 8.100 metros de carretera convencional, con un carril por sentido, y se inicia a la altura del paso superior sobre la N-332, en el enlace con la A-7.

La velocidad del proyecto será de 100 kilómetros por hora y las obras prevén asimismo la habilitación de carretera convencional con una calzada de siete metros y de arcenes de 2,50 metros de ancho, así como el enlace parcial de comunicación con Ondara y su polígono industrial, entre otras conexiones.

Para garantizar la permeabilidad y acceso a las propiedades colindantes se han proyectado trece estructuras y diecisiete variantes de caminos, así como la reposición del carril bici paralelo a la CC-3311.

El proyecto comprende un análisis del impacto ambiental y define las medidas correctores de vigilancia arqueológica, de conservación de la tierra vegetal, siembras y plantaciones posteriores, y de protección acústica, cuyo presupuesto total asciende a 709.888,45 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios