Vía Célere promoverá 300 viviendas en Salvador de Bahía
Destinadas al segmento de población de clase media
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
02/12/2010.- Vía Célere, especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios en vivienda y oficinas, ha hecho publica la compra de 11.300 m2 de suelo en lo que constituye su primer proyecto promocional en el ámbito del programa “Mi Casa, Mi Vida” del Gobierno Federal Brasileño. El proyecto contempla la construcción de tres torres con un total de 296 viviendas -con tipologías de uno y dos dormitorios en 40 y 50 m2 de Clase C -, destinadas al segmento de población de clase media con mayor potencial de crecimiento en Brasil.
Según fuentes del Gobierno Federal Brasileño unos 27,5 millones de personas se han incorporado a la clase media brasileña en los últimos seis años provenientes de las políticas sociales emprendidas por el gobierno de Lula. La nueva clase media brasileña la forman hoy unos 93 millones de personas -49% de la población- con unas necesidades de vivienda no satisfechas de unos 7 millones de unidades. En este sentido y durante este año, Vía Célere ha sido clasificada por Caja Económica Federal -la entidad financiera pública de origen brasileño más grande de Latinoamérica- para poder operar en el programa “Mi Casa, Mi vida”, destinado a atender este déficit habitacional.
El programa, creado en 2009, se encuentra en una segunda fase de desarrollo que llegará hasta el año 2014 y dará cobertura del 100% a las unidades familiares cuyos ingresos medios sean de cero a tres veces el salario mínimo de Brasil (se calcula en 290 dólares mensuales). El sistema de subvenciones decrece a medida que suben los ingresos medios hasta un máximo de 10 veces este. En total, se han destinado ya unas 400.000 viviendas al primer segmento.
Vía Célere emprende con este proyecto su primera incursión en este segmento de población y al que incorpora toda su experiencia internacional. Por otra parte, el programa “Mi Casa, Mi Vida” constituye un referente en el desarrollo de proyectos habitacionales sostenibles, al contemplarse el uso de soluciones solares que reducirán el consumo eléctrico en las viviendas -el 30% consumo actual proviene del uso de duchas eléctricas- así como sistemas de aprovisionamiento de agua de lluvia que podrían reducir en unos 225 dólares la carga anual por este concepto a las familias.
Según señala Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de Vía Célere: “Nuestra incorporación a este programa como promotora española de referencia, constituye ya un éxito al situarnos en el eje de atención de un consumidor que es hoy y será en los próximos años, el motor de la economía brasileña. Estratégicamente refuerza nuestro porfolio de productos destinados a clase media-alta brasileña".