www.euroinmo.com

El precio de la vivienda baja un 5% en septiembre

Según Tinsa

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
12/10/2010.- El precio medio de la vivienda descendió un 5% en septiembre en relación al mismo mes de 2009, cuatro décimas más respecto al dato de agosto (-4,6%), según el índice elaborado por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sobre pisos libres, tanto nuevos como usados. A este mayor descenso han contribuido de manera decisiva tanto las “Áreas Metropolitanas” como los municipios de la “Costa Mediterránea”, cuyos índices han tenido una bajada significativa respecto al mes anterior. Este porcentaje refleja un nuevo repunte en el descenso interanual de los valores de las viviendas, si bien esta evolución de los últimos tres meses puede verse alterada en los próximos ante la influencia de la finalización de las deducciones por vivienda habitual.
La bajada acumulada desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007 se acentúa tras los descensos de los últimos tres meses y se sitúa ahora en el 18%.

El comportamiento en las tasas interanuales por subíndices ha sido heterogéneo durante el mes de septiembre. Dos de las subdivisiones destacan por su comportamiento negativo superior a la media. Así, tras el trimestre de verano, los municipios de la “Costa Mediterránea” volvieron a bajar con fuerza hasta alcanzar el 8,7% interanual. Les siguieron las “Áreas Metropolitanas” con un descenso del 5,7%, truncando la tendencia a la moderación en los recortes que presentaba este subíndice en meses anteriores.

Por debajo del descenso medio se situaron las “Capitales y Grandes Ciudades” que retroceden un 4,6% interanual, moderando en nueve décimas el registro del mes anterior. A continuación se situaron las “Islas Baleares y Canarias” con una bajada del 4,2% y por último, como viene siendo habitual, el “Resto de Municipios” no incluidos en las divisiones anteriores con un descenso interanual del 3,4%.

En cuanto a las bajadas acumuladas desde máximos destaca el avance de la “Costa Mediterránea”, que sitúa su corrección desde diciembre de 2007 en el 25,7%, seguida de las “Áreas Metropolitanas” con un recorte del 19.6% desde el mismo período. A continuación y por orden de descensos se situaron las “Capitales y Grandes Ciudades” (-18.8%), las “Islas Baleares y Canarias” (-15.6%) y, en ultimo lugar el “Resto de Municipios” (-14.6%) no incluidos en las divisiones anteriores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios