OHL Concesiones se adjudica su sexta autopista en México
La concesión tiene un plazo de 30 años desde su puesta en operación
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
14/06/2010.- El Gobierno del Distrito Federal de la Ciudad de México ha adjudicado a OHL Concesiones una nueva autopista, que se convierte en la sexta del Grupo OHL en México. La nueva concesión, con un plazo de 30 años desde su puesta en operación, tiene como objeto la financiación, construcción, explotación y mantenimiento de una vía periférica elevada sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, que discurrirá, de norte a sur, entre el límite del Estado de México (Cuatro Caminos) y el Distribuidor Vial de San Antonio.
El tramo tiene 9 km de longitud y, aunque la mayor parte del mismo consistirá en un viaducto elevado de doble cuerpo, con tres carriles por calzada, entre sus principales características destaca la ejecución, entre Palmas y Alencastre, de un túnel de 1,5 km de longitud por debajo de la Fuente de Petróleos y del cruce con Reforma. La finalidad de este túnel es la preservación ambiental de la zona del Bosque de Chapultepec.
Esta nueva concesión conectará, en su extremo norte, con el Viaducto Elevado Bicentenario, autopista que OHL Concesiones gestiona en el Estado de México, de la que ya está en operación un primer tramo de 5,5 km. En el extremo sur, enlazará con otro tramo de viaducto ya existente.
Esta concesión forma parte de la Autopista Urbana que conectará las carreteras a Querétaro, Toluca y Cuernavaca, iniciativa del Gobierno del Distrito Federal orientada a descongestionar y facilitar el tráfico que atraviesa de norte a sur la Ciudad de México en el extremo occidental, que se encuentra en la actualidad muy congestionado.