www.euroinmo.com

CANTABRIA

Beatriz Corredor firma los primeros acuerdos del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, con Cantabria

Los acuerdos suscritos hoy facilitarán la construcción de 170 viviendas protegidas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
16/02/2010.- La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha firmado hoy en Santander los primeros acuerdos del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 que destina a Cantabria 154 millones de euros, un 77% más que el Plan anterior, y que beneficiará a más de 15.000 familias de la Comunidad.
La ministra ha suscrito estos acuerdos después de reunirse con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y con el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón

La ministra ha explicado que la mayor parte de los fondos del Ministerio llegarán a las familias cántabras directamente a través de la Ayuda Estatal Directa a la Entrada y la subsidiación del préstamo a los adquirientes de viviendas protegidas. Solo el año pasado, el Gobierno de España pagó a los ciudadanos de Cantabria 10,6 millones de euros por ambos conceptos.

Corredor ha explicado que con las iniciativas que se han adoptado desde el Ministerio de Vivienda, como el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, o desde propio Gobierno, como la Ley de Economía Sostenible, "la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida van a terminar colocándose a medio plazo en la vanguardia de un nuevo sector residencial renovado, redimensionado, más eficiente y sostenible que volverá a generar empleo de calidad y estable en nuestro país". En este sentido, Beatriz Corredor ha querido subrayar que, aunque tenemos una grave crisis, tenemos un país con muchas fortalezas y ha recordado que España es uno de los países menos endeudados de la UE, que la deuda española ha conseguido máxima calificación de solvencia y que la variación interanual del PIB español se sitúa en el entorno de la de las grandes economías de Europa.

La Comisión Bilateral se ha saldado con la firma de 6 acuerdos, que facilitarán la construcción de 170 viviendas protegidas. El Ministerio de Vivienda va a invertir 395.000 euros en estas actuaciones: Área de Urbanización Prioritaria de Suelo (AUP) para 42 viviendas protegidas en Bareyo con una inversión ministerial de 97.020 euros; AUP en Miengo, para 32 viviendas protegidas, en la que el Ministerio aportará 85.440 euros; AUP en Potes para 32 viviendas protegidas y en la que el departamento de Vivienda ha comprometido 65.280 euros; 2 AUP en Suances para la construcción de 40 viviendas protegidas y 92.400 de ayuda estatal; AUP en Torrelavega en la que el Ministerio aportará 55.440 euros y en la que se edificarán 24 viviendas protegidas.

La ministra ha aprovechado su visita a Santander para reunirse con el presidente de Caja Cantabria, entidad de crédito colaboradora del PEVR. El objetivo, como ha explicado Beatriz Corredor, es "conocer de primera mano cómo se está materializando el compromiso que asumieron las entidades de crédito para financiar las actuaciones del Plan. Lo verdaderamente importante de los convenios que suscribimos con bancos y cajas es que sus beneficios lleguen a los ciudadanos y que las familias que reúnen los requisitos para acceder a una vivienda protegida no se queden sin ella por falta de financiación".

La ministra ha recordado que para facilitar el crédito a 100.000 familias solventes, el Ministerio puso en marcha una línea de cobertura por la que asume el 50% del riesgo de cada nueva hipoteca concedida para vivienda protegida hasta un volumen global de crédito de 12.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios