PRINCIPADO DE ASTURIAS
El Ministerio de Vivienda compromete 2,6 millones de euros para facilitar la construcción o mejora de 300 viviendas en Asturias
Los convenios se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación que beneficiará a más de 26.700 familias del Principado
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
15/02/2010.- El Ministerio de Vivienda ha comprometido más de 2,6 millones de euros para el desarrollo de 300 actuaciones de urbanización de suelo, rehabilitación de viviendas y renovación de viviendas en Asturias. Esta inversión se concreta en los doce acuerdos alcanzados hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, con el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, en la Comisión Bilateral de Seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 (PEVR).
La ministra ha destacado que "los acuerdos alcanzados con el Gobierno del Principado de Asturias impulsan la rehabilitación y la renovación que, junto con el alquiler, van a ser el eje de un sector inmobiliario más equilibrado y sostenible". Con respecto a la rehabilitación, la ministra ha destacado que esta actividad "tiene una importante influencia en el empleo, al ser muy intensiva en mano de obra más cualificada y especializada".
Corredor ha explicado que con las iniciativas que se han adoptado desde el Ministerio de Vivienda, como el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, o desde propio Gobierno, como la Ley de Economía Sostenible, "la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida van a terminar colocándose a medio plazo en la vanguardia de un nuevo sector residencial renovado, redimensionado, más eficiente y sostenible que volverá a generar empleo de calidad y estable en nuestro país".
En este sentido, Beatriz Corredor ha querido subrayar que, aunque tenemos una grave crisis, tenemos un país con muchas fortalezas. En este sentido, ha recordado que España es uno de los países menos endeudados de la UE, que la deuda española ha conseguido máxima calificación de solvencia y que la variación interanual del PIB español se sitúa en el entorno de la de las grandes economías de Europa.
Beatriz Corredor ha explicado que, desde el comienzo de la legislatura, el Gobierno Central, a través del Ministerio de Vivienda, está incentivando la rehabilitación de tejidos residenciales y la renovación total de barrios degradados y dedica a esto prácticamente la mitad de los objetivos del PEVR. De este modo, de los 2,62 millones comprometidos hoy en la Comisión Bilateral, 2,5 millones se destinarán a la rehabilitación y renovación de viviendas para la siguientes actuaciones: Área de Rehabilitación Integral (ARI) de los núcleos de Arnao y Pontón, en Castrillón. El Ministerio va a invertir 150.000 euros en la rehabilitación de 30 viviendas; ARI del núcleo de Ceceda, en Nava. Se van a rehabilitar 21 viviendas con una inversión del Ministerio de 105.000 euros; ARI del casco histórico de Tineo. Contará con una inversión del Ministerio de 105.000 euros para rehabilitar 21 viviendas; ARI del casco histórico de Grado. El ministerio invierte 158.400 euros para la rehabilitación de 24 viviendas; ARI del municipio rural de Caso, en esta actuación se rehabilitarán 36 viviendas con una aportación de 237.600 euros por parte del Ministerio; ARI del municipio rural de Callezuela, en Illas, el Ministerio aporta 141.127 euros para la rehabilitación de 18 viviendas;
ARI de los municipios rurales de Panes y Seijo, en Peñamellera Baja, la inversión del Ministerio asciende a 144.600 euros y se van a rehabilitar 21 viviendas; ARI del municipio rural de San Martín de Oscos,se rehabilitan 12 viviendas con una aportación de Ministerio de 48.150 euros; ARI de los municipios rurales de Teixeira, Murias y Santa Eulalia de Oscos, el Ministerio aporta 198.000 euros y se rehabilitarán 30 viviendas; ARI del municipio rural Valle de Santibáñez en Teverga, el Ministerio invertirá 158.400 euros y en esta actuación se rehabilitan 24 viviendas; Área de Renovación Urbana de la zona Reblinco-Villalegre en Avilés, en esta actuación se van a renovar 30 viviendas que, debido a su estado de deterioro, requieren demoler los edificios, reurbanizar la zona y construir otras nuevas, el Ministerio va a invertir 1,1 millones de euros.
Además, en la Comisión Bilateral se ha alcanzado un acuerdo para urbanizar suelo para 33 viviendas protegidas en el Área de Urbanización Prioritaria la Vega en Llanes. El Ministerio va a invertir 76.230 euros.
"Con todos estos acuerdos -ha subrayado Corredor- el Ministerio de Vivienda revalida su compromiso con el Principado de Asturias plasmado, entre otras políticas, en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que beneficiará a más de 26.710 familias asturianas en los próximos cuatro años, con una inversión de 274 millones de euros, un 41% más que el plan anterior". La mayor parte de los fondos comprometidos por el Ministerio en esta Comunidad a través del Plan llegará de forma directa a los ciudadanos a través de las ayudas para inquilinos y para la entrada y el pago de las hipotecas de viviendas protegidas.
Tras la Comisión Bilateral, Beatriz Corredor ha visitado las obras de la promoción de viviendas de Prado de la Vega. En esta actuación se están construyendo 2.055 viviendas protegidas y 1.402 libres. La subvención del Ministerio para la misma asciende a 4,14 millones de euros.
Beatriz Corredor ha explicado que "esta promoción es un ejemplo de la gran cantidad de viviendas protegidas que actualmente se construyendo en toda España y que en el tercer trimestre de 2009, según los últimos datos oficiales, representaron la mitad de todas las viviendas iniciadas".
La ministra ha repasado las ayudas que el Ministerio pone a disposición de los ciudadanos para acceder a esas viviendas, como la ayuda estatal de hasta 13.200 euros para la entrada de la vivienda protegida, o la ayuda para pagar la hipoteca. Sólo el año pasado, el Gobierno de España pagó a las familias de las islas 4,3 millones de euros por estos dos conceptos.
El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación también contempla ayudas para los inquilinos que pueden llegar a 3.200 euros anuales. El Estado abono 7,5 millones de euros en subvenciones al alquiler a las familias asturianas con el anterior Plan de Vivienda y hasta el pasado año 2009.
Posteriormente, la ministra se ha reunido con el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, entidad que colabora en la financiación del PEVR. El objetivo de esta reunión es conocer de primera mano cómo se está materializando el compromiso que asumieron las entidades financieras para financiar las actuaciones del Plan.
La ministra ha señalado que "lo verdaderamente importante de los convenios que suscribimos es que sus beneficios lleguen a los ciudadanos y que las familias que reúnen los requisitos para acceder a una vivienda protegida no se queden sin ella por falta de financiación