REGIÓN DE MURCIA
La construcción residencial en Murcia cae un 82% en 2009
Los arquitectos auguran un déficit de viviendas en 2013
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
03/02/2010.- La construcción residencial de viviendas registró un descenso del 82% durante el año pasado con respecto a 2008, hasta llegar a las 2.015 unidades, una cifra que, según el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, Francisco Camino, supone "un límite insospechados para hace unos años". Camino precisó que esta caída es del 94% si se compara con las viviendas en proyectos básicos que se visaron en 2006.
Si hace cuatro años las viviendas visadas alcanzaron las 54.780, en 2007 comenzó esa "bajada a un ritmo acelerado", pasando a las 27.358; descenso que prosiguió aumentando en 2008, con 7.844 hasta llegar a las 2.015 del pasado año.
Por municipios, y según se desprende de la memoria del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, en Águilas es significativo el descenso de las viviendas visadas en 'proyectos ejecución' y 'básicos y ejecución', ya que mientras en 2005 se alcanzaron las 1.624 unidades, en 2009 sólo se llego a cinco viviendas, lo que supone una variación negativa del 99,69%, y del 98,93% con respecto a 2008 (468 viviendas).
En similar situación se encuentra Alhama de Murcia, que pasó de las 387 viviendas visadas en 2005 a 24 el pasado año, lo que representa un -93,80%; Cartagena, cuya cifra descendió de 3.164 a 452 en el mismo periodo (-85,71%); Lorca, que pasó de las 2.003 a 127 (-93,66%); Mazarrón, de 1.650 a 32 unidades (-98,06%); Murcia, de las 11.820 a las 994 de 2009 (-91,59%); y San Javier, de las 2.017 a las 26 del pasado año (-98,71%).
En esta misma línea, Camino precisó que del total de las 2.015 viviendas visadas, la mayoría, en un porcentaje "elevado", son "unifamiliares y no pertenecen al mundo de la construcción y de la industria, sino a particulares".
Camino ha explicado que también ha cambiado el tipo de construcción, ya que en 2009 la superficie media de las viviendas era 169 metros cuadrados, lo que refleja que la mayoría de ellas corresponden a proyectos particulares, mientras que "prácticamente han desaparecido las grandes promociones".