EXTREMADURA
El Gobierno invierte siete millones para renovar o promover la construcción de 1.400 viviendas
El presidente extremeño y la ministra de Vivienda firman doce convenios de colaboración
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
11/01/2010.- El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, han firmado un total de 12 convenios con los alcaldes de diferentes localidades de la región, para el desarrollo de más de 1.400 actuaciones de urbanización de suelo y construcción y renovación de viviendas en Extremadura. Dichos acuerdos se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que beneficiará a cerca de 29.000 familias extremeñas y que contará con una inversión total de 428 millones de euros.
En concreto, a lo largo de dicho periodo el Estado aportará 258 millones de euros y el Gobierno autonómico 170. Así lo ha explicado el responsable del Ejecutivo extremeño, quien además ha señalado que dicho volumen supone un incremento del 45% respecto al Plan anterior.
Durante su intervención, Guillermo Fernández Vara ha destacado que, “aunque el sector de la construcción no puede volver a ser lo que fue”, sí que hay que “ponerlo en valor” porque es “una parte importante de nuestra economía”, tanto en mano de obra directa como en lo que representa la industria auxiliar de la construcción, y porque “hay gente sin vivienda”, a pesar de las numerosas viviendas que permanecen vacías. Asimismo, el titular del Gobierno regional ha subrayado el importante impulso que da el Plan a la rehabilitación, actividad que “tiene que ser un elemento estratégico que en parte sustituya a la construcción de vivienda nueva”, ha afirmado.
La ministra de Vivienda ha explicado que “los acuerdos alcanzados en Extremadura impulsan la rehabilitación y la renovación que, junto con el alquiler, van a ser el eje de un sector inmobiliario más equilibrado y sostenible”. Corredor ha destacado “la potente mejora fiscal que la Ley de Economía Sostenible incorpora para el alquiler y la rehabilitación”, incluyendo una nueva desgravación para obras de mejora de eficiencia energética, de accesibilidad o de ahorro de agua.
Los doce acuerdos firmados hoy en Mérida afectan a las localidades de Almendralejo, Zurbarán, Gévora, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Medellín, Villanueva de la Serena y Alcuéscar.