www.euroinmo.com

MADRID

La Comunidad abonó 37,2 millones en 2009 en ayudas para rehabilitar viviendas e instalar ascensores

Estas actuaciones benefician a unos 32.000 ciudadanos y 12.600 viviendas de toda la región

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
04/01/2010.- La Comunidad de Madrid abonó durante el año recién concluido un total de 37,2 millones de euros en ayudas para que las familias madrileñas rehabilitaran sus viviendas e instalaran ascensores, unas actuaciones que benefician directamente a unas 12.600 viviendas y 32.000 ciudadanos de toda la región. Así lo explicó el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, durante su visita a la Oficina Móvil de Rehabilitación, un autobús que recorre la región informando de las ayudas en materia de rehabilitación incluidas en el Plan de Rehabilitación 2009-2012 y de cómo tramitarlas.
La Oficina Móvil informa en Alcalá de Henares (Plaza del Barro) hasta el viernes, día 8, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

“Con estas ayudas queremos fomentar la cultura de la rehabilitación entre los ciudadanos, para que mejoren así su calidad de vida, sobre todo la de los mayores”, destacó el director general, que detalló todas las ayudas aprobadas en 2009.

De estos 37,2 millones de euros en total, 26,4 millones fueron financiados con cargo a los presupuestos de la Comunidad de Madrid y el resto con cargo al Ministerio de Vivienda. Del total, 11,5 millones se destinaron a la rehabilitación de 22 barrios declarados Zonas de Rehabilitación Integral ubicados en una decena de localidades. Estas ayudas permitirán sufragar la mejora de 4.788 viviendas de municipios como Madrid, Fuenlabrada, Móstoles, Alcalá de Henares, Coslada, Meco, Algete o San Lorenzo de El Escorial, beneficiando a unos 12.000 vecinos que residen en estas viviendas con una cuantía media de 2.500 euros.

En concreto, las ayudas se destinan a las obras de reforma de 11 Zonas de Rehabilitación Integradas en Madrid, por un importe de más de 4,6 millones de euros. Corresponden a los barrios de Antonio Blasco, Nuestra Señora de Lourdes, San Ignacio de Loyola, Barrio de Batán, Los Almendrales, Fuencarral, Virgen de Begoña, Colonia San Francisco, Fontarrón, San Agustín y Colonia Sandy. Asimismo, estas ayudas llegarán a los vecinos que viven en los barrios de Fuenlabrada de El Naranjo y Nuevo Versalles (casi 2 millones de euros); a los residentes en el barrio mostoleño de Plaza Nicaragua (más de 1,6 millones de euros); a los vecinos de Alcalá de Henares que viven en Puerta de Madrid, Andrea Doria y San Francisco de Asís (más de 1,6 millones de euros); y a los residentes del barrio Monteblanco de Coslada (recibirán casi 490.000 euros).

Las ayudas también llegarán a los vecinos de Ciudad de la Luz de Meco (unos 468.000 euros); a los del barrio de Montealbillo de Algete (380.000 euros); a los vecinos de San Lorenzo que viven en el Área de San Lorenzo y Pinar de San Lorenzo (94.000 euros), además de beneficiarse algunos municipios más donde se han aprobado ayudas para rehabilitar viviendas sueltas.

En 2009 la Comunidad de Madrid tramitó las ayudas para financiar 274 nuevos ascensores que mejoren la accesibilidad y las condiciones de vida de los residentes en unas 5.300 viviendas más (unos 13.200 ciudadanos), unas ayudas que rozan los 12,6 millones de euros, y que se sumaron a los 17,8 millones de euros ya pagados entre 2007 y 2008 para beneficiar con estas ascensores a más de 4.600 familias. Esta línea de ayudas del Gobierno regional cubre el 70% del coste de la instalación del elevador con un límite de 50.000 euros por edificio. En total, la Comunidad destinará por el momento 28,4 millones de euros para sufragar la instalación de un ascensor en estas 680 comunidades de propietarios por toda la región. El pasado verano, la Comunidad aprobó destinar entre 2009 y 2010 un total de 43,9 millones de euros para impulsar la instalación de ascensores, beneficiando a casi mil inmuebles.

Van-Halen destacó que “con esta línea de ayudas queremos mejorar las condiciones de vida de los madrileños, especialmente de los mayores y de ciudadanos con movilidad reducida, para evitar que acciones cotidianas como salir a la calle se conviertan en una carrera de obstáculos”.

La Comunidad de Madrid aprobó en el último Consejo de Gobierno de 2009 otra partida de 1,6 millones de euros para actuaciones aisladas en materia de rehabilitación en los elementos comunes de viviendas ubicadas en toda la región, para subvencionar un total de 2.610 actuaciones. Estas ayudas se destinan a los inquilinos de viviendas o propietarios de edificios o viviendas que rehabiliten sus inmuebles de forma individual o junto a sus vecinos.

La cuantía de estas ayudas varía en función de la rehabilitación, con un coste medio estimado de 625 euros por actuación. La concesión de estas ayudas parte de un convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Vivienda.

El Gobierno regional impulsa las políticas de rehabilitación en la presente Legislatura. Para ello se aprobó recientemente el nuevo Plan de Rehabilitación 2009-2012, una normativa que beneficiará a 186.000 familias gracias a los 350 millones euros con los que se le ha dotado, incidiendo en la mejora de la accesibilidad, la seguridad, el embellecimiento de los edificios y la mejora de su eficiencia energética para lograr ciudades más amables que beneficien a toda la ciudadanía.

Este plan, por primera vez con identidad propia respecto al Plan de Vivienda, supone un impulso sin precedentes a la rehabilitación en la Comunidad, con ayudas acumuladas que pueden llegar a los 27.000 por
vivienda, y permite incentivar la actividad económica y la creación de empleo: así, se prevé la generación de 29.000 puestos de trabajo al año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios