El beneficio recurrente de Gecina crece un 25% en los nueve primeros meses
La compañía ha obtenido unos ingresos por rentas de 487,9 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
30/10/2009.- Gecina ha obtenido durante los primeros nueve meses del año unos resultados operativos favorables y ha incrementado sus ingresos por renta, su EBITDA antes de desinversiones, su beneficio recurrente y el cash flow antes de desinversiones y después de impuestos. El incremento de los resultados operativos se debe al aumento de las rentas netas y al mantenimiento de los salarios y costes de gestión, además de una reducción de los gastos financieros y el descenso del coste de la deuda de 4,45% a 30 de septiembre a un 3,47% en la actualidad.
El beneficio recurrente alcanzo los 277,4 millones de euros lo que supone un crecimiento del 25,8% respecto al mismo periodo de 2008. El EBITDA antes de desinversiones ha aumentado un 4,6% hasta los 388,9 millones de euros frente a los 371,8 millones de 2008.
El cash flow antes de desinversiones y después de impuestos fue de 275,6 millones de euros, un 22,5% superior al de 2008 (225 millones de euros). El cash flow por acción alcanzó los 4,58 euros lo que supone un crecimiento del 21,8% respecto a 2008 (3,76 euros por acción).
Durante el tercer trimestre de 2009 Gecina obtuvo unos ingresos por renta de 487,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,7%. Los ingresos por línea de negocio han sido de 287 millones de euros en el segmento de oficinas, 146,9 millones de euros en residencial, 28 millones de euros en el segmento de logística y 15 millones de euros en el sector hotelero.
Gecina continúa con su programa de desinversiones que, a fecha 30 de septiembre, alcanzan los 512 millones de euros. Esto permitirá, según la compañía, lograr su objetivo de 700 millones de euros a final de año y cubrir de forma holgada el único vencimiento de deuda significativo de 2010, su emisión de bonos de 540 millones.
Durante los nueve primeros meses del año el Grupo invirtió 159 millones de euros en varios proyectos, entre los que destacan los de las divisiones de logística y de hospitales.
El Consejo de Administración, presidido por Joaquín Rivero, ha aceptado las dimisiones de Joaquín Fernández y Jesús Pérez y ha nombrado como consejeros a Antonio Trueba y Arcadi Calzada en representación de Metrovacesa.
Antonio Trueba, de nacionalidad española, es ingeniero de formación y con una amplia carrera en el sector inmobiliario. Entre 1994 y 2006 fue presidente de la inmobiliaria Urbis. Actualmente es presidente de Solaris, miembro del Consejo de la Asociación de World Trade Centers y presidente de World Trade Centers de Madrid y Sevilla.
Arcadi Calzada es de nacionalidad española y desarrolló su carrera en el sector bancario, particularmente como presidente de la Caja de Ahorros de Gerona (1996-2009). Como político fue vicepresidente del Parlamento de Cataluña (1985-1996). Desde julio es directivo de la fundación Príncipe de Girona y miembro de numerosos fundaciones en Cataluña.
Los resultados alcanzados han sido más altos de lo esperado por la compañía. En un entorno económico desfavorable, el grupo espera conseguir los objetivos fijados para 2009 sin ninguna dificultad: un crecimiento del 2% de sus ingresos, un 3,5 % de EBITDA y un 10 % de cash flow.