www.euroinmo.com

Carlyle firma un acuerdo estratégico para inversiones inmobiliarias en Portugal

A través de una joint venture con Crimson Investment Management

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
29/06/2009.- La firma global de private equity The Carlyle Group ha anunciado la expansión de su actividad inmobiliaria en la Península Ibérica a través de una joint venture con Crimson Investment Management. En línea con acuerdos similares firmados en otras zonas de Europa, esta colaboración ofrecerá a Carlyle acceso local de primer nivel, imprescindible para la ejecución de inversiones.
Reportando de forma directa a Rachel Lupiani, directora de Carlyle Real Estate para España y Portugal, Crimson Investment Management asesorará y llevará a cabo inversiones y gestión de activos y trabajará de forma exclusiva para el tercer fondo inmobiliario europeo de Carlyle, CEREP III, cerrado en junio de 2008 con 2.200 millones de euros de capital.

Lupiani, directora de Carlyle Real Estate para España y Portugal y responsable de la oficina que la empresa tiene en Madrid, explica: “La experiencia de Crimson Investment Management nos permitirá identificar oportunidades de inversión en Portugal para incrementar nuestra presencia en la Península Ibérica. El mercado inmobiliario portugués tiene un carácter muy local y ofrece interesantes posibilidades de inversión. Al disponer de fondos significativos a través de CEREP III, Carlyle está muy bien posicionado para aprovechar estas oportunidades, por lo cual el nuevo acuerdo será un buen complemento a nuestra capacidad de inversión”.

En Portugal, Carlyle se centrará principalmente en activos ubicados en el área de Lisboa y en todos los sectores comerciales, con especial énfasis en oficinas, espacios comerciales y hoteles. La compañía analizará también posibilidades de inversión en portafolios de activos de calidad y en empresas inmobiliarias locales. A pesar de que Carlyle invierte habitualmente en activos individuales de más de 25 millones de euros, la compañía aplicará en Portugal una política más flexible de adquisiciones, tanto en lo que se refiere a precios como a sectores, para aprovechar mejor las oportunidades que presenta el mercado local.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios