Abaton gana el premio Asprima-Sima a la Mejor Actuacion en Vivienda Libre de Nueva Construccion
La EMVS de Madrid obtuvo el premio a la Mejor actuación en Vivienda Protegida de Nueva Construcción de Iniciativa Pública
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
28/05/2009.- La empresa Abaton ha resultado ganadora del premio Asprima-Sima que se concede a la mejor actuación en Vivienda Libre de Nueva Construcción, por su proyecto “Almanzora”, un edificio de planta circular y 10 viviendas ubicado en Aravaca.
Ábaton recogió su galardón en el transcurso de una gala celebrada en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) y en la que se entregaron además el resto de los premios Asprima-Sima que, anualmente, organizan la patronal madrileña y Planner Reed. En la misma categoría de vivienda libre, el primer accesit fue para el Grupo Empresarial Pinar y su proyecto Residencial Pinar Soto del Henares (86 viviendas) y el segundo para Indegesu por “Fuencarral 140”.
Dentro de la categoría de Vivienda Protegida de Nueva Construcción de Iniciativa Privada el premio recayó en la empresa Lazora por su proyecto de 487 viviendas en arrendamiento ubicadas en la parcela D1. PAU 4bis Parla.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) obtuvo, por su actuación de 62 viviendas en Vallecas 16, el premio a la Mejor actuación en Vivienda Protegida de Nueva Construcción de Iniciativa Pública. También obtuvo el accésit por su proyecto de 166 viviendas en VPP de alquiler en el Ensanche de Vallecas (Honrubia 9).
La Mejor Actuación de rehabilitación o Remodelación se concedió a la empresa Espacio Zone Prime por el trabajo Serrano 84, siendo el accesit para Restaura por la rehabilitación de un edificio en el Paseo de Recoletos.
El Edificio Iosa en el Parque Empresarial Cristalia de Madrid, del Grupo Reside/Iosa Inmuebles consiguió el galardón a la Mejor Actuación Inmobiliaria No Residencial, mientras que el Ayuntamiento de Madrid logró por el Parque Lineal del Manzanares el premio a la Mejor Actuación Urbanística o de Remodelación Urbana.
La empresa Diursa Inmobiliaria de Costa Rica ha sido premiada como el Mejor Proyecto Inmobiliario Internacional por el conjunto residencial “Cortijo de los Laureles” en Costa Rica.
Avantis, con un proyecto de 32 viviendas unifamiliares bioclimáticas, ha logrado en esta edición el premio a la Mejor Iniciativa Tecnológica y Sostenible en Edificios.
“Adiós vecinos” es el nombre del proyecto de Gestesa que ha conseguido el galardón como Mejor Estrategia de Comunicación y/o Marketing en el Sector Inmobiliario, siendo Hercesa con su proyecto deportivo de integración la empresa merecedora del premio a la Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social en el Sector Inmobiliario.
El premio a la Mejor Actuación Inmobiliaria de Carácter Turístico quedó desierto.
Carlos Collado Alonso y Jorge Cortés de Castro han sido los ganadores del Premio Especial de la Fundación Asprima, dotado con 5.000 euros, y que está dirigido a estudiantes de último curso o proyecto fin de carrera de Arquitectura y arquitectos noveles. En esta edición los participantes debían aportar soluciones arquitectónicas y de diseño para la reurbanización de la plaza del Carmen, así como de la ampliación del aparcamiento subterráneo de la misma plaza, situada en el Distrito Centro de la ciudad de Madrid.
El proyecto de los ganadores, denominado Península, pretende –según la memoria- que la plaza sea un “pulmón de Gran Vía destinada al peatón, dotándola de espacios de estancia y ocio y que no se limite así a un lugar de paso como ocurre en la actualidad”. Para ello, se modifica el aparcamiento actual en todos sus niveles lo que permitirá variar la zona de acceso y salida a éste, creando un único acceso a continuación de la calle Abada. La calle de Las Tres Cruces pasará a ser peatonal dado que la calle de la Salud permite el paso de tráfico rodado.
Las menciones especiales recayeron en el equipo formado por Alejandro Rodríguez, José Javier González y Oriol Diaz por “Suelo Rústico” y en Gonzalo Pardo por “Plaza Duplicada”.