Sacyr Vallehermoso mejora el enlace entre la CV-35 y la A-7 en Valencia
La inversión ha superado los 7 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
07/04/2009.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; los consellers de Infraestructuras y Transporte y Gobernación, Mario Flores y Serafín Castellano, respectivamente, han inaugurado hoy las obras de mejora del enlace de la autopista CV-35 con el By-Pass (A-7), por donde circulan más de 200.000 vehículos diarios.
Esta remodelación fue propuesta por Sacyr Vallehermoso, principal accionista de la concesionaria de la autopista CV-35 que enlaza Valencia con Losa del Obispo. La inversión realizada en las obras ha superado los 7 millones de euros.
El objetivo de esta actuación era mejorar la capacidad del enlace, eliminar todos los tramos de trenzado y mejorar las condiciones de visibilidad y seguridad vial, en lo que se ha hecho especial atención con la instalación de sistemas de protección para motoristas. Con la apertura del nuevo enlace, se mejoran los desplazamientos Barcelona-Valencia y Alicante-Ademuz, en los que se sustituye el lazo por un ramal semidirecto, cruzando la CV-35 con una nueva estructura. Además, se han realizado cambios en el trazado de otros seis movimientos del enlace con la A-7. En concreto, ha afectado a cuatro ramales directos, que son Alicante-Valencia, Valencia-Barcelona, Barcelona-Ademuz y Ademuz-Alicante.
El pasado 1 de agosto Sacyr Vallehermoso puso en explotación la concesión Autovía del Turia CV-35 situada entre las localidades de Valencia y Losa del Obispo. La autovía de peaje en sombra que puso en marcha la Generalitat Valenciana a través de la Consellería de Infraestructuras y Transportes enlaza trece municipios (Losa del Obispo, Villar del Arzobispo, Casinos, Domeño, Lliria, Benisanó, Benaguasil, La Pobla de Vallbona, L'Eliana, San Antonio de Benagéber, Paterna, Burjassot y Valencia) con una longitud total de 55 kilómetros y supone la descongestión de la carretera autonómica con mayor volumen de circulación -135.000 vehículos diarios-.
Esta autopista, que tiene un plazo de explotación de 35 años, formará parte de la nueva Sacyr Concesiones junto a otras 24 concesiones de infraestructuras.