www.euroinmo.com

VALENCIA.- 10/07/2008 Comienzan en La Torre las obras del proyecto Sociópolis

Se construirán 3.000 viviendas protegidas en la pedanía valenciana

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el consejero de Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, asistieron a la colocación de la primera piedra del proyecto Sociópolis, que contempla la construcción de 3.000 viviendas protegidas sobre una superficie en la que también se protegerán zonas de la huerta valenciana.
Por el momento, han empezado las obras de construcción de dos promociones con un total de 334 viviendas protegidas (VP). Una cifra que irá incrementándose en muy corto plazo porque la Generalitat ya ha adjudicado a promotoras y cooperativas once de sus parcelas para la construcción de otras 1.100 VP. El Instituto Valenciano de Vivienda y el Ayuntamiento de Valencia han firmado un convenio de colaboración que permite, por primera vez en este tipo de actuaciones, conjugar las obras de urbanización con las de edificación para agilizar la salida al mercado de los nuevos inmuebles.

El consejero de Medio Ambiente y Vivienda ha destacado que “Sociópolis contempla la creación de los primeros huertos urbanos de la ciudad de Valencia y es el mejor ejemplo de que pueden urbanizarse nuevos suelos, conservando, al mismo tiempo, el patrimonio paisajístico y cultural de la huerta de Valencia”.

Por su parte, Rita Barberá ha calificado Sociópolis como un “megaproyecto de calidad urbana, imaginado por el arquitecto valenciano Vicente Guallart, avalado, premiado y reconocido en su garantía de calidad”. La alcaldesa ha destacado la calidad del diseño, la modernidad y el arte de unas construcciones que van a presidir “el barrio más inteligente y más comunicado, un lugar privilegiado dotado de fibra óptica y de una intranet propia, que al mismo tiempo convierte a la huerta en su gran protagonista”.

Uno de los proyectos de edificación iniciados pertenece a la empresa Proara Mediterránea y consta de un edificio de veinte plantas con 238 viviendas de protección pública, de las cuales 134 se destinarán a alquiler. Los inmuebles tendrán superficies de entre 40 y 89 metros cuadrados y el edificio incluye 184 plazas de aparcamiento, 100 trasteros y una planta baja para locales comerciales.

El otro proyecto cuyas obras ya han comenzado es una promoción de 96 viviendas protegidas de régimen concertado de la empresa Edival. El edificio también contará con 20 alturas en las que se distribuirán 96 viviendas tipo loft, de entre uno y tres dormitorios, con una superficie media de 70 metros cuadrados. Además, dispondrá de varios locales comerciales, así como de tres sótanos para aparcamientos y trasteros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios