Vitoria
Vitoria tendrá un nuevo Museo de Arqueología en al casco viejo de la capital alavesa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consejo asesor de Patrimonio Cultural, órgano dependiente del Gobierno vasco, ha dado el visto bueno, tras seis meses de estudio, al proyecto para el nuevo Museo de Arqueología del casco viejo de Vitoria.
El arquitecto navarro Patxi Mangado firma el diseño del edificio que albergará el valioso patrimonio arqueológico alavés. Será un cofre en forma de 'L' con una altura de 15 metros, y una superficie útil de 4.851 metros cuadrados, lo que supondría un espacio diez veces superior al disponible ahora mismo en la casa armera de los Gobeo. El revestimiento exterior será de cobre y madera, y en el interior todas las plantas estarán perforadas por prismas de vidrio a través de los cuales se filtrará la luz.
La parcela que se ha escogido para construir este edificio está situada en el espacio limitado por las calles Cuchillería, Pintorería, y el cantón de Santa Ana. Los 15 metros de altura estarán divididos en 4 pisos y dos sótanos. En la planta baja se habilitará un salón de actos, una cafetería y una sala de exposiciones temporales.
Debido a que el volumen de este singular edificio no se adecuaba al actual plan del casco viejo, el Ayuntamiento y la Diputación requirieron en octubre autorización al Gobierno vasco para realizar una modificación puntual. Según las instituciones alavesas, el edificio se ajusta al futuro planeamiento de ordenación del centro histórico que ahora se tramita.
Este permiso se ha demorado cerca de siete meses, lo que ha impedido a la Diputación comenzar las obras en esta legislatura que termina ahora.
A partir de este momento, la tramitación exige la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco para abrir el plazo de presentación de alegaciones. Después, el Ejecutivo regional dará su aprobación definitiva. El Departamento de Cultura ha indicado que el decreto podría estar firmado en julio, y la Diputación podría convocar el concurso de obras acto seguido, y comenzar los trabajos en otoño.