Realia planea endeudarse para avanzar en la diversificación
No descarta utilizar los ingresos de la venta del 20% de SIIC en compras
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
05/06/2008.- La inmobiliaria de FCC y Caja Madrid no teme ir a contracorriente. El presidente de la empresa, Ignacio Bayón, explicó a la junta de accionistas que utilizará el dinero proveniente de la venta del 20% de la gala SIIC para acometer nuevas inversiones, que podrían requerir endeudarse más. Así, mientras el resto del sector hace malabarismos para reducir su apalancamiento, Realia no rehúye profundizar en en esta vía para incrementar el negocio patrimonial y su presencia en el exterior.
La compañía prevé utilizar el 20% del capital de SIIC de París que debe vender en cumplimiento de la legislación francesa para sopesar un movimiento corporativo y aprovechar así las "oportunidades" que considera brinda la actual coyuntura del sector. Para Ignacio Bayón la estrategia de la compañía pasa por reforzar el negocio patrimonial, que en la actualidad supera el volumen de la promoción residencial (53% frente al 47%), e incrementar su porcentaje hasta el 65-70%.
De forma simultánea a la apuesta por el patrimonio, la compañía se centrará en la promoción de primera residencia y entrará en Polonia y Rumanía a lo largo de este ejercicio. La promotora se ha fijado en los dos países del Este de Europa porque cuentan con una gran población y porque tienen un potencial de crecimiento en torno al 5-6% para este ejercicio.
Además de movimientos corporativos prevé realizar inversiones en compras y desarrollos de nuevos activos de patrimonio por unos 750 millones de euros. La mayor parte, 467 millones, se dedicarán a un "fuerte" programa de construcción de centros comerciales, que sumará 201.000 metros cuadrados a los actuales 85.000 en explotación.
En paralelo, prevé desinversiones de alrededor de 1.000 millones, la mayor parte de ellas (900 millones de euros) de patrimonio. El resto serán ventas de suelo.
Realia asegura contar con margen financiero para abordar una operación corporativa pese a la actual crisis, de la que saldrá "fortalecida". Además de lo que obtenga de las desinversiones, la inmobiliaria dispone del crédito de 1.600 millones de euros a diez años que firmó en 2007 y con márgen para elevar su ratio de endeudamiento hasta el 45% desde el 33% actual.