www.euroinmo.com

El presupuesto de los proyectos ya adjudicados asciende a casi 1.500 millones

Las constructoras españolas podrán optar a proyectos en Irak desde junio

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las empresas norteamericanas que se han adjudicado contratos para la reconstrucción de Irak abrirán el plazo de solicitud para subcontratistas el próximo mes de junio. Con la finalidad de facilitar la labor de las compañías españolas que quieran participar en alguno de estos proyectos, el Comisionado español para la Reconstrucción de Irak ha puesto en marcha una serie de servicios informativos para los interesados.
Angel Valverde
Washington

El Gobierno de los Estados Unidos sigue adjudicando contratos para la reconstrucción de Irak. Hasta ahora, el importe que se ha destinado a los distintos proyectos asciende a 1.454,11 millones de euros aunque, según el secretario de Estado de Defensa y Comisionado español para la Reconstrucción de Irak, Fernando Díez Moreno, serán necesarios 8.553,55 millones de euros durante los dos primeros años de reconstrucción.
Las empresas norteamericanas que se han adjudicado alguno de los proyectos tienen previsto sacar a concurso el próximo mes de junio las correspondientes subcontrataciones, que serán adjudicadas en septiembre.
Por su parte, el Comité Bilateral Hispano-Iraquí, que fue organizado por las Cámaras de Comercio hace un año, presididas por José Manuel Fernández Norniella, y que hasta ahora no había llevado a cabo ninguna actividad, convocó una reunión recientemente a la que asistieron más de 200 empresarios españoles y en la que se informó a los interesados de las posibilidades para participar en los distintos proyectos como subcontratistas.
El Gobierno español ha recordado que no tiene capacidad de decisión en las adjudicaciones, pero que pondrá a disposición de las empresas españolas los medios informativos necesarios. El Ministerio de Defensa publica en su página web un listado de las empresas norteamericanas contratistas y los requisitos necesarios para presentarse al concurso.
Además, dispone, desde el pasado 19 de mayo, de un call center y varias direcciones de correo para responder a las consultas de las empresas. Las autoridades norteamericanas han anunciado que pretenden que el 50% de las obras sean para subcontrataciones de países aliados.
Por otro lado, el Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción ha creado una bolsa de personal experto en las áreas de infraestructuras de aguas, agrarias y sanitarias; redes eléctricas y de telecomunicación; medio ambiente; control de tráfico aéreo; educación; patrimonio histórico; gestión municipal y sistemas judiciales, penitenciarios y Estado de Derecho.
En cuanto a la financiación, se ha propuesto, en principio, la organización de una conferencia de países donantes. A medio plazo, entrarán en funcionamiento los fondos de los bancos multilaterales y más tarde se utilizarán los ingresos procedentes de la industria petrolífera del país.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios