www.euroinmo.com

Un gran campo de golf con 36 hoyos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
En el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Pozuelo de Alarcón, aprobado el 23 de abril de 2002 y ratificado por la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas de las Comunidad de Madrid el 21 de mayo del mismo año, se prevé la sustitución del actual campo de golf de la Somosaguas, de nueve hoyos, por un gran club deportivo con un nuevo green de 36 hoyos y 5.000 metros cuadrados construidos para levantar la casa-club y edificaciones auxiliares.
El plan de Cereceda.- En la zona de "Casablanca" que aún no se ha vendido y que incluye el actual campo de golf de Somosaguas, Luis García Cereceda pretende, sin embargo, construir dos greens de 18 hoyos cada uno. Además, quiere levantar un área de 10.000 metros cuadrados de uso terciario, que incluya hoteles, oficinas y una zona comercial; 5.000 metros cuadrados dedicados a la casa-club de los campos de golf; y cerca de 40.000 metros cuadrados, concretamente 36.630 metros cuadrados, que se ceden al Ayuntamiento para usos terciarios similares a los de la colindante Ciudad de la Imagen.
Las reservas de suelo para dotaciones públicas que, según el plan urbanístico de Pozuelo, tendrán que hacer los propietarios de los terrenos de "Casablanca" serán, como mínimo, las siguientes: 119.608 metros cuadrados para espacios libres de uso público; 6.000 metros cuadrados para uso docente; 3.000 metros cuadrados de parque deportivo, 500 metros cuadrados construidos para equipamientos comerciales y 1.500 metros cuadrados construidos de equipamiento social.
La zona de "Casablanca" está situada entre la avenida de la Carrera y la carretera de Madrid a Boadilla, y son una prolongación de "La Finca", la urbanización más exclusiva de Pozuelo.
Su ordenación, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad madrileña, se hizo recogiendo "con toda exactitud las condiciones del convenio urbanístico suscrito y ratificado el 17 de septiembre de 1997 por el Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo, siguiendo el sistema de compensación", según el ex alcalde, José Martín Crespo.
Los propietarios del suelo correrán con los gastos de urbanización del sector y de la ejecución de dos vías, tipo bulevar, con un ancho mínimo de 20 metros, con trazado paralelo a la vereda del camino de las Carreras y a la carretera que une las localidades de Madrid y Boadilla (M-511), incluyendo la conexión con esta vía. Los promotores tendrán que edificar, además, una estación depuradora de aguas residuales para regar con ellas el césped del nuevo campo de golf.

Plusvalías.- Las plusvalías a recibir por el Ayuntamiento de Pozuelo por estos terrenos se valoraron ya en el año 1997 en 1.130 millones de las antiguas pesetas; es decir, más de 6,80 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios