www.euroinmo.com

La contraportada

El faro de la cultura

Nueva York/ Gema Fernández

""La cultura vuelve a cobrar vida en las calles del distrito neoyorkino de Brooklyn. En torno a la actual Academia de Música de la zona, las autoridades plantean la construcción del denominado "distrito de las artes", cuyo edificio más significativo será la nueva Biblioteca de Artes Visuales y Escénicas, diseñada por TEN Arquitectos.
Un enorme barco de cristal navegará por una de las avenidas más importantes de lo que será el nuevo distrito cultural de Brooklyn, en Nueva York. Un impactante diseño con forma de cuña y paredes de vidrio será la sede de la Biblioteca de Artes Visuales y Escénicas, punta de lanza del nuevo plan maestro del barrio neoyorkino.
El proyecto es obra del equipo de profesionales mexicano TEN Arquitectos, dirigido por Enrique Norten y Bernardo Gómez Pimienta, y supone el primer proyecto de esta firma latinoamericana en la ciudad de los rascacielos.
La Biblioteca de Artes Visuales y Escénicas es un componente central del ambicioso "distrito de las artes" planeado para la zona que rodea a la Academia de Música de Brooklyn, donde ya funcionan, además de la academia, el teatro BAM Harvey y el centro de danza Mark Morris. En el plan maestro para este nuevo barrio cultural trabajan arquitectos como Rem Koolhaas -Premio Pritzker-, y los neoyorkinos Ricardo Scofidio y Elizabeth Diller, ganadores del galardón MacArthur "Genius".
El edificio diseñado por TEN Arquitectos estará ubicado entre las avenidas Flatbush, la calle Lafayette y Ashland Place, se empezará a construir en 2005 y se inaugurará dos años después. Tendrá una estructura en forma de letra 'V', de cuyo vértice saldrán dos alas que encierran un patio trapezoidal dominado por una ancha superficie de escalones que caerán en cascada hacia una plaza. El objetivo es enmarcar visualmente el inmueble de la Academia de Música y conformar una entrada grandiosa y ceremonial al nivelo del segundo piso, que también podrá usarse como anfiteatro para actuaciones y eventos al aire libre.
El nuevo centro cultural tendrá unos 13.500 metros cuadrados cubiertos y se construirá con un presupuesto de 75 millones de dólares (unos 65,18 millones de euros). Contará con diez plantas, dos de ellas subterráneas, e incluirá salas de lectura, archivos, galerías, sala multimedia, un auditorio, un teatro, área de estacionamiento y un salón con acceso a Internet abierto las 24 horas.
La piel de vidrio funcionará como "una especie de faro transparente que invitará hacia el interior", según comenta Harvey Lichtenstein, presidente de la Corporación de Desarrollo Local de Brooklyn y coordinador del plan urbanístico de la zona, ya que dejará ver las actividades que se realizan en el interior como un collage de sombras en movimiento. Desde el exterior, el efecto será escenográfico: la fachada presentará un arco iris que diferenciará los pisos, y se proyectarán imágenes sobre ella, convirtiéndola en una cartelera para los eventos artísticos.
Uno de los miembros del jurado internacional formado para este proyecto opinó que sólo un arquitecto proveniente de un país soleado como México podía diseñar "un edificio tan alegre". Para el crítico de arquitectura del periódico 'The New York Times', este proyecto "ejemplifica la variedad de influencias cosmopolitas que están diseminadas en la arquitectura de hoy".
Entre los proyectos más destacados de TEN Arquitectos se encuentran la Escuela Nacional de Teatro de México; el centro de convenciones Hemisferia, en Cancún; el hotel Habita, en México; o el centro cultural y de negocios JVC, en Guadalajara, Jalisco (México), entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios