carta al director/Jaime Lamo de Espinosa (presidente ANCI)
ANCI y las buenas relaciones con Fomento
He conocido con retraso sus artículos publicados en el número 301 titulados "Los constructores apoyan a Rato y critican al titular de la cartera de Fomento" y otro, bajo la firma Lope de Aguirre, titulado "Los constructores regalan los oídos a Rato".
Los he leído y tras hablar con todos los representantes de empresas integradas en ANCI que asistieron al acto referido, me creo obligado a enviarle estas líneas, por el buen nombre de nuestras empresas y el del Ministro de Fomento que entiendo ha sido atacado sin ninguna justificación.
Dado que en ambos se hacen repetidas alusiones a las empresas medianas, y dado que, en general, se suele atribuir a ANCI la representación de las empresas medianas -aunque no todas las empresas medianas están en ANCI ni todas las empresas de ANCI son medianas- me veo en la obligación de hacer unas precisiones:
1º.- Todas las empresas integradas en ANCI asistieron al acto narrado presidido por Rodrigo Rato. Todas me confirman su consideración, respeto y buena relación con Rato, como no podía ser menos. Pero ninguna de ellas manifestó lejanía alguna hacia el titular de Fomento, sino muy al contrario nuestro más alto respeto y consideración hacia su persona y hacia su gestión como ministro. Ninguna de mis empresas interpretó que el acto presidido por Rato fuera, en contrapartida, un acto frente a otro ministro por el que sentimos el mayor respeto y afecto.
2º.- Ninguna de las empresas constructoras integradas en ANCI han sentido jamás "resquemor ... con los modos y maneras del ministro de Fomento, con su altitud altiva y distante del sector...". Bien al contrario. Puedo asegurarle que nuestras empresas no han tenido nunca queja del ministro, ni del Ministerio o sus organismos, y que cuando, con ocasión de nuestro V aniversario celebramos un acto al que el ministro asistió, nadie le juzgó por su altivez, sino por su bonhomía, su proximidad, su consideración, sus correctísimos modos y maneras y su buen hacer y estar, personal, profesional y ministerial.
3º.- Ninguna de las 20 empresas integradas en ANCI se "ha quejado del desprecio y la distancia con que se les trata en el Ministerio; de la arbitrariedad". Entre otras razones porque esa queja hubiera sido injusta e infame. Ignoro a qué empresas medianas se refiere. Desde luego puede estar usted seguro que no a las nuestras. Y no creo que el Ministerio de Fomento pueda considerarse, precisamente en esta etapa, como un Ministerio donde la arbitrariedad sea la norma, salvo que quiera claramente ofender a su titular y a sus funcionarios nunca como hoy han sido los criterios de decisión -gusten o no- más objetivos. Salvo que "la arbitrariedad" se juzgue sólo en función de las licitaciones que se pierden.
4º.- Dice usted que "nadie echó de menos al ministro del ramo. La ausencia de Francisco Alvarez-Cascos fue clamorosa. Tan clamorosa y sonada como escasamente anhelada su presencia". No debió ser así cuando en todas las llamadas que yo recibí tras el almuerzo de aquellos empresarios pertenecientes a ANCI, en todas se me manifestó la extrañeza por la mencionada ausencia y su deseo de haber podido encontrarlo allí y hablar con él de los temas que cada empresa tiene siempre que tratar con su ministro.
Si determinadas empresas constructoras, cualquiera que fuere su tamaño, hicieron o no comentarios que le llevaran a sus redactores a escribir lo que escribieron, lo ignoro. Pero puede tener la seguridad que en esos comentarios no podían proceder de las empresas de ANCI.