CONSTRUCCIÓN

FCC reducirá el peso de la construcción en el beneficio de 2005

Centrará las líneas de su crecimiento en los servicios y la actividad cementera

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
FCC
FCC, el segundo grupo español de la construcción y de los servicios por facturación (5.497 millones de euros) después de Dragados, centrará las líneas maestras de su crecimiento durante los próximos dos años en el negocio de los servicios y en la actividad cementera, según la información que la compañía ha remitido a la CNMV.


Estas áreas representarán el 82% del beneficio operativo (ebitda) de la compañía en 2005, frente al 79% actual. Como contrapartida, la construcción reducirá su peso del 17% de 2002 al 14% dentro de dos ejercicios.
FCC, la primera empresa del sector español de los servicios, la segunda en la industria cementera y la cuarta en el área de construcción, asegura que el grupo se verá beneficiado por su sólida presencia en la actividad de los servicios, un negocio que actualmente supone el 34% de las ventas y el 42% del ebitda. La compañía planea introducirse en nuevos sectores y mercados relacionados con la industria de los servicios.
Cemento
FCC también confía en que el mercado nacional de cemento continúe su desarrollo apoyado en el crecimiento constructor. La compañía presidida por Marcelino Oreja anunció ayer inversiones de 150 millones de dólares entre 2003 y 2005, destinados a modernizar sus plantas de cemento.
Además del crecimiento orgánico, la compañía asegura que cuenta con una sólida capacidad financiera "para ejecutar adquisiciones significativas". FCC podría invertir en concesionarias y empresas de transporte.
Según las previsiones, el apalancamiento del grupo (deuda neta sobre fondos propios) se reducirá al 16% en 2002, frente al 28,7% del año pasado. FCC, controlada por la empresaria Esther Koplowitz y por Vivendi Environnement, es la primer empresa del sector por fondos generados, que ascendieron a 524 millones de euros en 2002.
Además, el margen de ebitda de FCC se situó en el 13,5% el año pasado, por delante del 12,9% que registró Ferrovial.
La compañía asegura que cuenta con dos activos no estratégicos: Realia -la cuarta compañía inmobiliaria por activos que también está participada por CajaMadrid- y Grucycsa -el hólding a través del cual FCC realiza actividades de diversificación-.
Los dos próximos ejercicios serán claves para la compañía, que se enfrenta al nuevo competidor que creará la fusión entre Dragados y ACS.

Fuente: ExpansiónDirecto