Negocio Inmobiliario
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Wall Street ha cerrado el primer trimestre del año con un saldo negativo en la mayoría de sus indicadores y en medio del nerviosismo y cautela de los inversores ante el desarrollo de la guerra en Irak.
Los mercados han perdido buena parte de lo ganado en los primeros días del conflicto, cuando se descontada una rápida victoria sobre el régimen de Sadam Hussein, y los analistas que auguraban un rally alcista en los índices tras el inicio de las hostilidades, comienzan a replantearse sus teorías, ya que temen los efectos que una guerra muy larga puede tener en el consumo, que responde a dos tercios de la actividad económica de EE.UU.
A esto hay que sumar las malas cifras macroeconómicas, como las de la actividad manufacturera (barómetro de la salud general), que bajó por primera vez en cinco meses dando muestras de contracción en marzo, y las desfavorables noticias de empresas que se suceden desde hace tiempo, la última, la referente a Altria (ex Philip Morris), la mayor tabacalera del mundo, a la que un tribunal obligó a pagar 10.000 millones de dólares en compensaciones por engañar a sus clientes sobre los efectos de fumar cigarrillos light.
Con este panorama, el Dow Jones completó una baja del 4,1% en el trimestre, cerrando en los 8.064 puntos. El Nasdaq por su parte, ha conseguido mantener parte de las ganancias acumuladas al principio del conflicto, subiendo un 0,4% en el trimestre, hasta los 1.353 puntos. Mientras, el S&P 500 ha quedado un 3,6% por debajo del cierre del año pasado, situándose en los 856 puntos.
Para muchos analistas, las cifras macroeconómicas ya comienzan a mostrar el efecto de la desaceleración derivada de la baja en el consumo fruto de la guerra. Parece que el fantasma de una recesión como la vivida en 2001 ya comienza a tomar cuerpo.
El Dow Jones cerró la semana (del 24 al 31 de marzo) perdiendo un 1,85%, mientras que el S&P cedió cerca del 1%. A pesar de estos recortes, ambos índices consiguieron aguantar sus respectivos soportes, situados en los 8.000 y en los 850 puntos, respectivamente.