El proyecto, que costará 42 millones, se inaugurará en 2005
Josep Ferrer/Barcelona
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La directiva del Espanyol ha escogido el proyecto de Gasulla, Fenwick, Arup y PGI para el nuevo estadio de la entidad en los terrenos situados entre los municipios de Cornellá de Llobregat y El Prat. El proyecto, que supondrá una inversión de 42 millones de euros, estará listo para el año 2005.
El proyecto ganador del nuevo estadio del Espanyol, presentado por los arquitectos Esteban Gasulla y Mark Fenwick, tendrá capacidad para 35.000, espectadores ampliables a 42.000, repartidos en unas gradas a dos niveles y con el 40% de los asientos cubiertos. No tendrá calefacción ni aparcamiento subterráneo y contará con el detalle original de tener una única gran viga de 185 metros como cubierta de tribuna.
"Será un estadio caliente. Pretendemos que la gente esté en familia y muy encima. Resaltará también la sobriedad, si bien habrá detalles espectaculares, como la viga. Desde fuera parecerá una caja de sorpresas" ha explicado Fenwick. Los ideólogos del estadio han negado haber imitado el Sant James Park de Newcastle. "Es un campo único y pensado para las características del Espanyol. Es difícil encontrar parecidos con otros si queremos que sea el mejor de todos", ha dicho Gasulla.
La opción ganadora se ha impuesto a Arquitectónica, Compañía Universal de Estudios, en la cual estaba implicado el ex-jugador españolista Rafa Marañón. Esta opción, más ambiciosa y espectacular, era la preferida por los alcaldes de Cornellá y El Prat, pero no se ajustaba al presupuesto de 36 millones de euros de las bases del concurso. La directiva periquita intentó hasta el último momento encontrar vías de financiación, pero finalmente no aparecieron.
En la primera selección habían caído los proyectos de Pujol/HOK y Ribas/Jean Nouvel. El presidente del Espanyol, Daniel Sánchez Llibre, ha resaltado la calidad de las propuestas. "Los cuatro aspirantes han hecho un gran trabajo y ha sido difícil escoger", ha admitido. El presidente españolista considera que la creación del nuevo estadio puede suponer una inyección importante en la captación de nuevos socios.
La primera piedra del estadio se colocará en abril y las obras se iniciarán entre finales de julio y principios de septiembre. Quedan aún un par de dudas importantes por resolver: el nombre de la constructora, que estará entre Lar Grosvenor y FCC, así como el grupo inversor correspondiente. La decisión de estas incógnitas se dará a conocer en los próximos días.