ACS
Grupo Dragados
La Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada por ACS sobre un 10% del capital de Dragados tiene como fin último allanar el camino a la inminente fusión de ambas sociedades, según ha declarado analistas del sector, que pronosticaron el cierre de dicha integración durante el segundo trimestre del año. Por otro lado, Dragados se revalorizó un 5,09% tras del anuncio de la OPA lanzada por ACS sobre 17,235 millones de acciones de la constructora, un 10% de su capital.
Dichas fuentes apuntaron no obstante que, a pesar de su objetivo último, se trata de una operación "a tres bandas", ya que al mismo tiempo ha permitido a la compañía que preside Florentino Pérez asegurarse el control de su anterior competidora, además de anticiparse a los requerimientos que introducirá la reforma de la Ley de OPAs y compensar a los accionistas minoritarios de la constructora.
Además, los analistas consultados consideran "perfectamente asumible" el endeudamiento a que ACS deberá hacer frente por esta nueva operación, que se sumará al asumido cuando en abril de 2002 adquirió al Santander Central Hispano el control de Dragados, dada la favorable coyuntura de financiación y la posibilidad de enajenar activos que se desprende de toda fusión.
En concreto, para Merrill Lynch la sorprendente operación de ACS "refuerza" su posición y "despeja incertidumbres" de cada a la fusión con Dragados, sobre todo en cuanto a la obtención de 'luz' verde por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia se refiere.
Asimismo, fuentes de Renta 4 calificaron la nueva toma de participación de la constructora de Florentino Pérez como "una jugada a tres bandas con el sentido último de favorecer el camino a la integración". Si la OPA sale adelante, sólo deberá lanzar una oferta sobre menos del 70% del capital para hacerse con el resto del capital, según subrayó esta firma de análisis.
Por su parte, Safei subrayó el "carácter defensivo" de la OPA que, según los profesionales de esta firma, permite además a Florentino Pérez ganarse a los minoritarios de Dragados para "allanarse el camino hacia la fusión".
En cuanto a la fecha de dicha integración, todos los analistas consultados por Europa Press coincidieron en apostar por que se cerrará dentro del primer semestre del año, una vez concluido el proceso de la OPA y cerradas las cuentas de ambas empresas en 2002.
Dragados se revalorizó un 5,09% en la jornada bursátil de hoy. Los inversores intercambiaron títulos de la constructora por importe de 74,1 millones de euros y el último cambio marcado fue de 17,15 euros. El precio máximo al que se cruzaron operaciones sobre este valor fue de 17,69 euros, en tanto que el cambio mínimo se fijó en 17,09 euros.
ACS también vivió una sesión marcada por los avances y se anotó un 2,02%, con lo que la constructora iniciará mañana la contratación en 31,89 euros.
Dragados gana un 5%
Dragados se revalorizó en la jornada del anuncio de la OPA lanzada por ACS, un 5,09%. La OPA es sobre 17,235 millones de acciones de la constructora representativas del 10% de su capital social a un precio de 22,22 euros por título, lo que eleva el precio de la operación a 382,96 millones de euros.
Los inversores intercambiaron acciones de Dragados por importe de 74,1 millones de euros y el último cambio marcado fue de 17,15 euros. El precio máximo al que se cruzaron operaciones sobre este valor fue de 17,69 euros, en tanto que el cambio mínimo se fijó en 17,09 euros.
ACS también vivió una sesión marcada por los avances y se anotó un 2,02%, con lo que la constructora que preside Florentino Pérez iniciará mañana la contratación en 31,89 euros.
Con esta compra, que podría suponer el primer paso hacia la fusión de ambas empresas para crear el primer grupo constructor español, ACS elevará hasta el 33,5% su participación en Dragados.
La compañía que preside Florentino Pérez es el primer accionista de Dragados, de la que controla una participación del 23,5% desde que el pasado mes de abril adquiriera al Santander Central Hispano (SCH) dicho paquete accionarial por 900 millones de euros.
El precio propuesto por ACS en su OPA, que no está condicionada a la aceptación de un número mínimo de títulos, supone una prima del 36,15% sobre el cierre de Dragados en la jornada bursátil.
No obstante, dicha remuneración es inferior a la prima del 58,72%que la constructora abonó al Santander Central Hispano a cambio de convertirse en el primer accionista de su competidor.