La familia de la presidenta de la Comunidad ha ganado ocho millones de euros en dos años y medio.
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Tres hermanos de la madre de la presidenta, Santiago, José y Javier Gil de Biedma Vega de Seoane, compraron en el año 2001 la sociedad Eland que poseía, a su vez, 23 fincas en el municipio tricantino, justo en el momento en que se discutía el nuevo PGOU, a un precio inferior a los 30 euros. En el año 2004 venden parte del suelo, 122.000 metros cuadrados al grupo Urbalia por 93 euros el metro. Todavía les quedan otros 40.000 metros.
Más de ocho millones de euros en dos años y medio ganaron los tíos maternos y los primos de la presidenta Esperanza Aguirre con la compraventa de las fincas que adquirieron en el verano de 2001y que vendieron en enero de 2004, según los datos que maneja el portavoz socialista de Tres Cantos, Miguel Aguado. La operación fue realizada por los Gil de Biedma Seoane, principales socios de la firma de corredores de seguros AON Gil y Carvajal, en enero de 2004, ocho meses después de que el Gobierno Local, formado por Tres Cantos Unido y el PP, aprobara el nuevo PGOU, en mayo de 2003, tres semanas antes de las últimas elecciones municipales.
La disputa por el PGOU de Tres Cantos provocó entre 2001 y 2005, coincidiendo con las operaciones inmobiliarias de los hermanos José, Santiago y Javier Gil de Biedma Vega de Seoane, una intensa crisis en el interior del PP local, lo que llevó finalmente al ex concejal de Urbanismo, Juan Andrés Díaz Guerra, y a cinco ex concejales más a romper con el partido y a presentarse a las elecciones de 2003 bajo las siglas APTC (Alternativa Popular por Tres Cantos).
El candidato del PP en esas elecciones, Rafael Vázquez, dimitió también a los pocos meses de salir elegido portavoz del partido que gobierna en alianza con Tres Cantos Unido de María de la Poza.Nunca explicó las causas, pero en ese tiempo se discutió la privatización del sistema de gestión del nuevo PGOU, que posteriormente se adjudica a Fomento de Construcciones y Contratas. El resultado de todos estos cambios ha sido que el suelo industrial, previamente pactado, se ha reducido a menos de la mitad y se ha incrementado el residencial en una de las zonas más cotizadas del norte de Madrid.
Según los datos recogidos por el PSOE de Tres Cantos, “Eland Construcciones, S.L.” adquirió a “José Banús, S.A.”, entre 1988 y 1989, un total de 23 fincas (173.046 metros cuadrados), en el término municipal, por un montante de 11,81 millones de pesetas. Doce años después, en mayo de 2001, los tios de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, compran la empresa, nombrando presidente, vicepresidente y secretaria del Consejo de Administración a José Gil de Biedma y Vega de Seoane, Javier Gil de Biedma y Vega de Seoane (tíos maternos de Esperanza Aguirre) y a Marta Gil de Biedma Rodríguez Salmones. Y como vocales: Santiago Gil de Biedma, Teresa Gil de Biedma Villalonga e Ignacio Gil de Biedma Villalonga.
Dos meses después, en julio de 2001, tíos y primos maternos de la presidenta forman “Desarrollo Inmobiliario Area TC, S.L.”, junto a las empresas: Cartefion, S.A., Das Haus Picos, S.L., y El Ardido, S.L., para adquirir las fincas de Tres Cantos a “Eland”, mediante una hipoteca, con el BBVA, por un importe de 3,155 millones de euros (18,23€/m2). El valor que sus propietarios dan al 100% de las acciones de “Eland” es de 5,135 millones de euros, lo que nos llevaría a valorar los terrenos a un precio de 29,67 €/m2. En la nueva sociedad además, participa Isabel Gil de Biedma Zulueta. “La operación solo aporta un incremento artificial del valor del suelo, ganando en este paso casi 2 millones de euros”, afirma Miguel Aguado, del PSOE.
En septiembre de 2003, poco antes de las nuevas elecciones autonómicas de Madrid provocadas por el “caso Tamayo”, se disuelve la sociedad y se liquida el patrimonio, adjudicándolo a sus socios. En enero de 2004, la familia de Esperanza Aguirre y sus socios venden 17 de las 23 fincas, con una superficie de 122.799 metros, por 11,428 millones de euros (93,06€/m2), a las sociedades “Obras y Estructuras, S.A.” y a “Edificaciones y Obras Públicas, S.A.” que adquieren por mitad indiviso. El precio declarado en la operación fue de 89,88 €/m2. Ambas sociedades, integradas en el Grupo Urbalia) y dirigidas por Jaime García y Joaquín Escrig, participan en otras operaciones inmobiliarias en la zona norte de Madrid.
En esta operación los compradores amplían, en dicha fecha, la hipoteca existente en 5,714 millones de euros, además de subrogarse a la anterior hipoteca existente sobre estas fincas por 2,466 millones, quedando las fincas hipotecadas por valor final de 8,180 millones de euros, y el valor de repercusión de la nueva hipoteca en 66,61€/m2. El precio fijado en el PGOU de Tres Cantos como pago de justiprecio por mutuo acuerdo es de 96,9€/m2, más alto que el valor de la hipoteca.
“En esta operación de compra de suelo a precio barato y posteriores ventas con incrementos artificiales del valor del suelo, la familia de Esperanza Aguirre ha obtenido, en dos años y medio, beneficios que superan los ocho millones de euros (1.300 millones de pesetas), sin considerar las fincas aún no vendidas, 39.633 metros cuadrados, que ya valen otros 3,8 millones de euros -afirma el portavoz socialista Miguel Aguado-. Sin duda un buen negocio en el momento oportuno. La Presidenta de la Comunidad tiene como principal responsabilidad asegurar una vivienda asequible y luchar contra la especulación del suelo. Llama la atención que la actuación de su familia vaya en dirección contraria: elevar artificialmente el valor del suelo”.