AUTONOMÍAS

El emblemático edificio Jirafa de Oviedo ya está rehabilitado

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El edificio Jirafa, con una altura de 60 metros y un total de 20 plantas a la espalda, es lo más parecido a un rascacielos que existe hoy en Oviedo.

Fue construido en 1952, pero en los últimos cuatro años ha sido sometido a un laborioso proceso de rehabilitación, promovido por Fomento Inmobiliario Asturiano, una sociedad creada por los grupos Realia (presidido por Ignacio Bayón) y Mall (que dirige Julio Noval). Las obras han sido ejecutadas por la constructora Detecsa.

El conjunto de actuaciones de renovación han ido encaminadas a preservar los valores arquitectónicos originales y a dotar al inmueble de modernas instalaciones hasta convertirlo en el edificio más avanzado tecnológicamente de Asturias.

El edificio Jirafa Elite, cuya superficie total construida asciende a 11.225 metros cuadrados, sigue siendo, tras la transformación, una de las señas de identidad de la ciudad. Hoy es un inmueble vanguardista, que consigue aunar los usos residencial, comercial y de oficinas. Las primeras plantas están ocupadas por locales comerciales, que ocupan una superficie de 2.000 metros cuadrados. El resto del inmueble está destinado a oficinas y a 42 viviendas, con superficies que oscilan entre los 90 y los 300 metros cuadrados. Tanto las oficinas como las viviendas han sido dotadas con los más avanzados sistemas de seguridad y materiales de primera calidad.