Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Llega el verano y alquilar un piso en Galicia se convierte en toda una aventura. La provincia de Pontevedra es la más cara, pero no le quedan a la zaga A Coruña y Lugo. El municipio más caro de toda la comunidad autónoma es el pontevedrés de Sanxenxo.
El alquiler de una vivienda durante un mes de verano en la localidad pontevedresa de Sanxenxo resulta casi prohibitivo, si tenemos en cuenta que el precio que alcanza un piso en la playa de Silgan alcanza los 4.500 euros. Si el inmueble se sitúa en una zona más alejada de la primera línea de playa, el coste disminuye hasta los 2.670 euros. Otra población ubicada en la provincia pontevedresa, Baiona, se encarama en el segundo puesto. Aquí, un mes de alquiler de una vivienda aislada en la zona alta de la localidad supone un desembolso de 3.520 euros.
En el tercer lugar se sitúa A Coruña. En la capital de esta provincia un apartamento frente a las playas de Riazor-Orzán puede llegar a costar 3.400 euros por un mes de estancia en uno de estos inmuebles. En la mayoría de los casos, los pisos suelen estar ocupados en la época invernal por estudiantes, mientras que con la llegada del buen tiempo sus nuevos inquilinos deben pagar, incluso, hasta dos veces más por los mismos metros cuadrados e idéntica situación.
Precios según barrios.- Los euros a pagar dependen en muchos casos del barrio coruñés donde se ubique la vivienda. Por ejemplo, un piso en Monte Alto en el mes de agosto tiene un coste de alquiler de 450 euros, mientras que si se ubica en el barrio de Os Castros, la cantidad supera los 600 euros, lejos todavía de los 900 que deben abonarse en el caso de que el inmueble se encuentre en Matogrande.
Si el visitante pretende pasar unas vacaciones en las que el desembolso no resulte excesivo, puede optar por alquilar un piso en alguno de los municipios limítrofes, aunque debe tener presente que la cifra mínima a la que deberá hacer frente por una vivienda de tres dormitorios será de 400 euros.
En otras localidades de la provincia coruñesa, los precios por alquilar un piso en verano oscila entre los 1.200 euros de Cabanas o Fisterra y los 1.500 euros que hay que pagar en Porto do Son, según el informe de Tecnicasa.
El caso de Lugo.- La provincia luguesa no se queda atrás en cuanto a cifras, que superan en todos los casos los 1.000 euros. La localidad de Foz es la más cara, con un coste por un apartamento de dos habitaciones de 1.775 euros.
En segundo lugar se sitúa Ribadeo, donde una vivienda en pleno centro de la villa alcanza los 1.070 euros. En Burela, el alquiler en los meses de verano de un apartamento en primera línea de playa cuesta algo más de 1.040 euros.
Un dato curioso de todas estas operaciones de arrendamiento veraniegas es que la mayoría de ellas no pasan por manos de ninguna inmobiliaria.
Noticias relacionadas