AUTONOMÍAS

El Ejecutivo frena un desarrollo en Alfauir por afectar a un monasterio

El Ayuntamiento quiere urbanizar 500.000 metros cuadrados

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno valenciano ha frenado la urbanización de 500.000 metros cuadrados en el municipio de Alfauir debido a que afectaba a la sierra de Safor y al monasterio de Sant Jeroni de Cotalba. Así, ha recomendado al Ayuntamiento que redacte un nuevo PGOU para que no afecte a estas zonas.

Diana Montero
Valencia

La Consejería de Territorio y Vivienda de la Comunidad Valenciana ha denegado los permisos para iniciar la construcción de una urbanización que ocuparía una superficie de medio millón de metros cuadrados junto a la sierra de Safor y el monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, en el término municipal de Alfauir, en Valencia.

La razón es que este proyecto afecta directamente tanto a la zona de sierra como al monasterio, construido en 1388. Por ello, los técnicos de la Comisión Territorial de Urbanismo han solicitado al Ayuntamiento de Alfauir que redacte un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que garantice la menor afección posible sobre estos lugares.

El Consistorio había previsto la reclasificiación de 230.000 metros cuadrados de suelo no urbanizable para uso residencial y la recalificación de otros 230.000 metros cuadrados de suelo industrial a residencial. Estos dos sectores se unirían para crear un gran complejo de urbanizaciones.

El departamento de Territorio y Vivienda ha recordado, además, que el proyecto urbanístico no tiene en cuenta si el acceso de las infraestructuras esenciales, como la red de alcantarillado, agua y accesos a esta zona serían suficientes una vez levantadas las urbanizaciones.

La construcción de la autopista del Morquí y la cercanía de Alfauir a la costa han convertido este municipio en un lugar estratégico para los desarrollos urbanísticos.