AUTONOMÍAS

El suministro energético estará garantizado con 2.000 millones

Entre otras infraestructuras, se construirá un gasoducto

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Conectar energéticamente Baleares a la Península a través de un gasoducto y del cable; fomentar el uso de energías limpias y dar libre paso a la competencia en el suministro son algunas líneas maestras del Plan Director Sectorial Energético de las Islas, cuya inversión superará los 2.000 millones.

Carmen Arriola
Palma de Mallorca

El Gobierno balear revisará el Plan Director Sectorial Energético de Baleares (PDSE), para adaptarlo a la planificación estatal aprobada en 2003, que prevé la doble conexión a través de cable eléctrico y gasoducto con la Península, además de actuaciones para frenar las emisiones de CO2, en cumplimiento del Protocolo de Kioto, con la sustitución de combustibles fósiles por gas natural y la puesta en marcha de un plan de impulso a las energías renovables y un plan de eficiencia energética.

El PDSE prevé una inversión total en infraestructuras de 2.023 millones de euros que, según el consejero de Comercio, Industria y Energía, Josep Joan Cardona, asumirán íntegramente las compañías que utilicen estas redes de distribución.

El reparto.- En concreto, el gasoducto costará 340 millones, la misma cantidad que el cable eléctrico. Además, deberán invertirse 1.019 millones en nuevas centrales eléctricas, 298 en redes eléctricas y 24,40 millones en el suministro y almacenamiento de productos petrolíferos.

Está prevista la reforma de 37 subestaciones y la creación de 17 nuevas, además del desmantelamiento de la central térmica de San Juan de Dios en un plazo máximo de cuatro años, con la retirada de los depósitos de productos petrolíferos en un máximos de dos años. La central eléctrica de Son Molines será desclasificada, y se creará en Ca’s Tresores una central de ciclo combinado, con unidades de turbogás y vapor.

El plan considera insuficientes las infraestructuras de descarga y almacenaje de combustibles líquidos derivados del petróleo en Menorca e Ibiza, por lo que prevé nuevas instalaciones en el puerto de Mahón y en el de Ibiza.

También está previsto triplicar la producción de energía procedente de fuentes renovables en 2015, pasando de representar el 3,2% actual, al 7,8%. Además, el Plan de Eficiencia Energética tiene como objetivo mínimo reducir la intensidad energética un 1% anual, con el desarrollo de medidas de ahorro y eficiencia energética.

Se prevé que el gasoducto entre la Península, Ibiza y Mallorca esté finalizado en 2007, y que su ampliación hasta Menorca, lo haga en 2015. Dentro de dos años estará finalizado el cable eléctrico entre Ibiza y Mallorca y la reforma de la conexión entre Ibiza y Formentera. Mientras que el cable entre Baleares y la Península está previsto que este realizado en 2011. A partir de esta fecha, se iniciaría la reforma de la conexión eléctrica Mallorca-Menorca.