Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La construcción del ecovertedero de Zaragoza comenzará a finales del próximo mes de marzo, tras dos años de paralización en los que se han tenido que salvar graves problemas sobre su ubicación que acabaron en los tribunales.
El complejo se levantará definitivamente en el polígono de reciclaje de López Soriano, en La Cartuja, y tendrá suelo de reserva en una finca colindante que completará las 200 hectáreas exigidas en el pliego de condiciones.
La ejecución del proyecto, que se convertirá en el mayor centro de reciclaje de España, supondrá una inversión de 40 millones de euros, de los que la Unión Europea aportará 30 millones, y dará servicio a la capital autonómica y a los 61 municipios de su entorno a partir del verano de 2006.
El centro de tratamiento de residuos ocupará 49 hectáreas netas del polígono de reciclado, cuyos dueños cederán a las empresas contratistas Urbaser y Vertresa, del grupo ACS, unas 105 hectáreas brutas. En esta superficie se instalará el área de vertido, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 2,9 millones de metros cúbicos, un 22% más de lo exigido en el concurso. Los contratistas deberán añadir en el plazo de un año otras 100 hectáreas brutas como suelo de reserva, ya que, según la oferta que presentaron, tienen una opción de compra sobre 200 hectáreas de López Soriano.