Desde el año 2000 los incrementos han sido mucho mayores
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El precio medio del metro cuadrado construido de las viviendas libres ha subido el 120,9% desde que 1991, de forma que ha pasado de venderse a 646,34 euros a 1.428,16 euros.
Según consta en la respuesta a una pregunta parlamentaria escrita, el Gobierno calcula que en sólo los diez últimos años el precio medio del metro cuadrado ha aumentado el 124,85%.
Siempre de acuerdo con los datos del Gobierno, mientras que en 1992 y 1993 el precio medio de la vivienda cayó el 1,34% y el 0,40%, respectivamente, durante los siguientes años de esa década los incrementos fueron del 0,7%; 3,46%; 1,87%; 1,59%; 4,65%, y 10,56%, correlativamente.
Sin embargo, desde el año 2000 los incrementos han sido mucho mayores, puesto que en ese ejercicio el precio medio del metro cuadrado subió el 14,5%, en el 2001 el 15,4%, en el 2002 el 16,62% y en el 2003 el 16,97%.
"Leve descenso de los precios"
Por lo que se refiere a este año, y según los últimos datos disponibles del Ministerio de Vivienda, el precio de la vivienda libre subió durante el tercer trimestre del año el 17,18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En la citada respuesta escrita, el Ejecutivo destaca que durante el primer lustro del pasado decenio de los noventa, cuando gobernaba el PSOE, el precio medio de la vivienda libre en españa aumentó en un 2,42%, mientras que en el periodo 1995-2003 el incremento fue del 115,82%.
Según el Gobierno, de estos datos se deduce que en una fase de expansión económica que "debiera haber significado un aumento de los ingresos de los trabajadores", el incremento de los precios de la vivienda, durante el periodo de Gobierno del PP, "ha sido tan intensos que ha frustrado, excepto para los propietarios, la mejora en el bienestar de la población con ingresos medios y bajos".
El Ejecutivo añade que "no es posible, sin generar crisis en el sector de la edificación residencial, en un periodo de seis meses de Gobierno socialista, arreglar el gran problema de los precios de la vivienda libre que generó el Gobierno del Partido Popular".