La semana/Jesús García y Francisco Tena
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Tinaliza el mes de noviembre para los principales mercados de renta variable con un nuevo ascenso semanal, pese a que los primeros días se desarrollaron entre números rojos debido a los flojos datos macroeconómicos de crecimiento, especialmente de la zona euro. Afortunadamente para una gran parte de los inversores, esta tendencia negativa cambió a mediados de semana, gracias, sobre todo, a la fuerte caída del precio del petróleo, que vuelve a situar al barril de referencia Brent en las cercanías de los 40 dólares/barril, es decir, casi un 14% más barato que hace tan sólo unos días.
Este hecho, y pese a que la moneda única europea no está dispuesta a dar el mismo respiro a las Bolsas, tras colocarse nuevamente en máximos históricos al alcanzar los 1,34 dólares/euro, ha permitido a los principales índices, entre ellos el Ibex-35, dar un nuevo tirón alcista, hasta situarse en máximos, 8.811 puntos, no sólo anuales, sino de los últimos tres años.
Aún así, el selectivo nacional no ha podido cerrar el mes en su punto más elevado, y en la última semana del mes ha marcado los 8.787,90 puntos, es decir, un 0,87% más arriba que la anterior. Con este ascenso, el Ibex finaliza noviembre con una revalorización acumulada del 1,09%, que sitúa su rentabilidad anual por encima del 13%.
El índice general de la construcción, ha conseguido ascender un 0,53% durante la semana (del 29 de noviembre al 6 de diciembre), hasta situarse en los 1.549,62 puntos. Con este avance, el selectivo constructor consigue sumar en el mes de noviembre un 3,17% a la rentabilidad anual acumulada.
En el lado puramente empresarial, la compañía del sector que mejor comportamiento bursátil ha mostrado ha sido la inmobiliaria Fadesa, que ha avanzado un 1,98%, hasta situarse en los 12,85 euros. Tras la inmobiliaria gallega, se colocan en esta ocasión Metrovacesa, Acciona y Ferrovial, con ascensos del 1,81% 1,79% y del 1,76%, respectivamente.
Avances, aunque más moderados, se han visto en FCC que suma un 1,26%, y ACS con un ligero ascenso del 0,19%, hasta los 16,03 euros.
En el lado de las pérdidas, esta semana colocamos nuevamente a Cintra, que, tras el ascenso de la pasada, ha vuelto a ceder terreno hasta los 7,84 euros por acción, lo que significa retroceder un 0,63%.
Mención especial merece la constructora Sacyr, que tras el rechazo mostrado por el BBVA a su entrada en el capital y en el consejo de administración del banco, ha caído más de un 8,5% durante la semana, hasta situarse en los 11,67 euros.