INTERNACIONAL

Latinoamérica recibe ayudas para vivienda

El Monte y la Generalitat financiarán los proyectos

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
En el último mes se han firmado dos convenios de cooperación entre entidades españolas y latinoamericanas. Por un lado, la Generalitat valenciana construirá 430 casas en Colombia y, por otro, El Monte colaborará con Fedecrédito para facilitar a los salvadoreños el acceso a la vivienda.

David Jara
Bogotá

La Generalitat valenciana ha puesto en marcha un proyecto solidario que supondrá la construcción de 430 casas y una nueva escuela en la localidad colombiana de Malambo, dentro del Plan Integral ‘Villa Esperanza’. La actuación, para la que se destinarán 1,50 millones de euros, se desarrollará a través de la Federación Española de Religiosos de España (Fere) y, según ha destacado la consejera de Cooperación y Participación de la comunidad autónoma, Gema Amor, “va a mejorar la vida y el futuro de cientos de familias”.

En julio de 2003, diferentes organismos internacionales y gobiernos, entre los que se encontraba el español, pidieron ayuda internacional para paliar la situación en Malabo, la tercera ciudad del Departamento del Atlántico en recepción de desplazados. Además, la ONU aprobó una resolución que tiene como finalidad “eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria” y fomentar la protección de las personas más vulnerables, objetivos que se recogen en el Plan Anual de la Cooperación Valenciana y a los que contribuye este programa.

Hipotecas.- La caja de ahorros El Monte también ha firmado recientemente un convenio de cooperación interinstitucional con una organización latinoamericana. Concretamente, la entidad bancaria ha puesto en marcha un proyecto con la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores de El Salvador (Fedecrédito), que consistirá en una serie de inversiones directas de empresas en dicho país, mediante la promoción del acceso a la vivienda para los segmentos más desfavorecidos y facilitando contactos en intercambios comerciales entre empresarios.

Según han explicado los responsables de la entidad que preside José María Bueno, el convenio tiene una vigencia de dos años y podrá ser renovado. El Monte apoyará proyectos para fortalecer las entidades socias de Fedecrédito y para difundir entre la población salvadoreña la cultura de ahorro bancario, haciéndoles ver cómo una entidad financiera puede contribuir para facilitarles el acceso a la vivienda.

Con 47 cajas de crédito y siete bancos de los trabajadores, Fedecrédito es un sistema de entidades orientado hacia los sectores de la micro y pequeña empresa, así como al sector laboral de El Salvador. Tiene una historia de más de 60 años y está comprometido con el desarrollo económico y social del país a través de la actividad financiera.