AUTONOMÍAS

La Ciudad Judicial acogerá pisos para jueces, jóvenes y mayores

El recinto tendrá dos edificios menos de los previstos en principio

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Ciudad Judicial de Barcelona y l’Hospitalet, que se construye en el antiguo cuartel militar de Lepanto, tendrá finalmente nueve edificios en vez de los once que se habían proyectado en un principio, e incluirá una oferta, aún por concretar, de pisos para jueces recién llegados a la ciudad, jóvenes y gente mayor.

Josep Ferrer
Barcelona

El proyecto definitivo con el que trabaja la Consejería de Justicia prevé un techo edificable de 153.235 metros cuadrados y un coeficiente de edificabilidad de 2,88, muy inferior al previsto inicialmente. Uno de los objetivos del departamento que dirige Josep María Vallés a la hora de rehacer el proyecto elaborado por el anterior Ejecutivo de Convergencia i Unió (CiU) era precisamente reducir el volumen de edificabilidad.

Reducción de altura.- Del total de inmuebles, seis se destinarán a acoger juzgado, dos serán para espacios complementarios y el último quedará reservado a usos sociales. La reforma del proyecto afectará, sobretodo, a la altura de los edificios. Así, la torre más alta tendrá una altura de 15 pisos, cuando se contemplaba que tuviera 17 plantas.

Uno de los cambios más destacados afecta al espacio conocido como atrium, una estructura que hasta ahora tenía cinco pisos de altura y serpenteaba entre los diversos edificios judiciales comunicándolos entre si. Este atrium se mantiene, pero con sólo un nivel. Para entrar en el recinto, ahora se hará por dos puntos, cuando antes sólo se había previsto un acceso.

La Consejería de Justicia presentó la pasada primavera una primera modificación del proyecto de la Ciudad Judicial donde ya se incluía el recorte de la edificabilidad, lo que suponía mantener abiertos los edificios judiciales de Lluís Companys, Pau Claris y Via Laietana y obligaba a una distribución polémica de los juzgados de Barcelona. El proyecto de CiU contemplaba cerrar estos inmuebles y trasladar toda la actividad judicial de Barcelona y l’Hospitalet en los terrenos de Lepanto.

Pisos especiales.- Otra de las modificaciones respecto al proyecto del anterior Gobierno es la inclusión de pisos de protección oficial (VPO) destinados a jóvenes, gente mayor y jueces recién llegados a la ciudad.

Se trata de una propuesta aún por concretar, que tendría una superficie edificable de 10.000 metros cuadrados y que atiende a las peticiones vecinales. A los vecinos les parece bien que se hagan VPO, pero consideran que todas deben ir destinadas a los colectivos con más dificultades para acceder a una vivienda y no a los magistrados. También piden que los edificios del proyecto más próximos a las viviendas que ya existen en la zona se alejen un poco más para evitar molestias, como el ruido.