AUTONOMÍAS

La antigua fábrica de Corberó se convierte en el complejo Imagina

MediaPro ha invertido 36 millones de euros en el proyecto

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El grupo audiovisual MediaPro ha invertido 36 millones de euros en la construcción de Imagina, un complejo que pretende convertirse en el motor del sector audiovisual español. Las instalaciones ocupan la antigua fábrica que Corberó tenía en Espluges de Llobregat y que ha sido totalmente rehabilitada.

Josep Ferrer
Barcelona

Imagina está situado en el polígono industrial del Gall de Esplugues de Llobregat (Barcelona). Cuenta con una superficie de 31.100 metros cuadrados distribuidos en seis plantas, tres de ellas subterráneas. Dispone de 11.800 metros cuadrados de oficinas situadas en las plantas superiores. Cuenta con cinco platós de diversas dimensiones. El más grande, de 1.100 metros cuadrados y con capacidad para 277 personas, lo ha alquilado TV3; los otros dos tienen 400 metros cuadrados (en uno está City TV); y otros dos de 100 metros cuadrados.

Tiene un área técnica equipada con la última tecnología audiovisual; hay un área de postproducción con 860 metros cuadrados y equipada con salas de edición y montaje musical, locutorios y videoteca; tiene un restaurante con terraza y un auditorio autónomo con capacidad para 100 personas. En las plantas subterráneas hay 200 plazas para vehículos y 180 para motos.

En total, se han invertido 36 millones de euros y han sido necesarios casi dos años de obras. En Imagina se calcula que trabajarán unas 600 personas.

A parte de MediaPro, entre las empresas que se instalarán en Imagina o harán uso de sus servicios destacan la Corporación Catalana de Radio y Televisión, D’Ocon Films, City TV, Prodigius Audiovisual, Unitecnic, Sociedad General de Producción, Amalgama, Garrigosa Studio o Media 3.14.

Al acto de inauguración asistieron el ministro de Industria, José Montilla y el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall. Montilla aplaudió “iniciativas empresariales que apuestan por la novedad” y se comprometió a elaborar antes de finales de 2005 una nueva ley audiovisual que, entre otras, “promueva el pluralismo informativo”. Maragall, por su parte, pidió a este sector que sean “conscientes” de las imágenes que emiten y difunden.

Uno de los directivos de MediaPro, Jaume Roures, señaló que su empresa construirá otro complejo audiovisual, esta vez en el 22@ y que supondrá una inversión de 60 millones de euros.