Las primeras viviendas se entregarán para esas fechas y las dotaciones estarán acabadas
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Un año y medio después de que Reyal Grupo iniciara los primeros trámites administrativos ante el Ayuntamiento de Yebes, Ciudad Valdeluz tiene prácticamente concluidas las obras de urbanización y se ha comenzado a edificar.
Miguel Buendía
Guadalajara
Guadalajara ha cambiado su eje de desarrollo y ha empezado a crecer por el Este gracias al proyecto de Ciudad Valdeluz. Esta nueva zona de crecimiento urbanístico recibirá sus primeros vecinos a partir del tercer trimestre de 2006, casi cuatro años y medio después de que se iniciaran los primeros trámites para llevarlo a cabo.
En total, serán 30.000 habitantes los que residan en las 9.500 viviendas que formarán esta ‘ciudad’, a caballo entre los municipios de Yebes y Guadalajara, cuando esté finalizada dentro de siete años.
Situada a escasos 60 kilómetros de Madrid, junto a la estación del AVE de Guadalajara, Ciudad Valdeluz ocupa una superficie total de 490 hectáreas (158 en el término municipal de Guadalajara y 331,1 en el de Yebes) y supone una inversión de más de 1.100 millones de euros.
Reyal Grupo, precursor del proyecto, se encargará de llevar a cabo entre el 60% y el 70% de las promociones residenciales de la zona y el resto se dejará a otras promotoras, como Necso Inmobiliaria o Urbalia, entre otras compañías locales, que ya participan en el proyecto.
Ciudad Valdeluz se articulará en torno a cuatro barrios con diferentes tipologías de viviendas, pequeñas villas de hasta 12 chalés por unidad, unifamiliares adosados, aislados o pareados, y pisos en altura con un máximo de cuatro plantas.
El desarrollo urbanístico se completa con zonas comerciales, un campo de golf de 51 hectáreas, instalaciones deportivas, sanitarias y educativas, además de numerosas áreas verdes, entre las que se encuentra un lago y un bosque de robles y encinas. Además, existe una gran parcela de suelo reservada para parque temático. Este último proyecto está pendiente de la aprobación del correspondiente plan por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, al que Reyal cederá el suelo una vez aprobado.
Las obras de urbanización y dotación de infraestructuras, que corren a cargo de Sacyr, se encuentran prácticamente concluidas.