El solar se destinará a un extenso parque periurbano
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La parcela rústica de Tablada ha sido valorada por el Ayuntamiento de Sevilla en siete millones de euros, una cantidad treinta veces menor a la que reclamaba en 2003 la Asociación de Interés Económico (AIE), conocida como Tablada Hispalis, cuyo proyecto incluía la construcción de una zona residencial.
José León
Sevilla
El justiprecio final de los suelos de Tablada ascenderá a siete millones de euros, cantidad que el Ayuntamiento hispalense pagará al consorcio inmobiliario privado que los adquirió en 2001 a las dos cajas de ahorro sevillanas. Se trata de una parcela rústica e inundable de la antigua dehesa de Tablada, en la que desarrollará –en colaboración con la Junta de Andalucía– un gran parque periurbano.
El edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Emilio Carrillo, que desvela la cifra un día después de que se haya suscrito un acuerdo entre la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad Hispalense para elaborar un estudio sobre los valores medioambientales de este estratégico espacio metropolitano, ha indicado que la ponderación municipal se ha hecho en función del carácter urbanístico de los suelos –no urbanizables, al estar situados en la llanura de inundación del Guadalquivir– y conforme a un sistema de tasación conjunta. Es decir, dividiendo las 350 hectáreas del terreno en 14 sectores diferentes, cuyo valor medio no sobrepasa en ningún caso los dos euros por cada metro cuadrado.
Esta cifra es treinta veces inferior a la que en 2003 reclamaban las grandes inmobiliarias agrupadas en la Asociación de Interés Económico (AIE), bautizada con el nombre de Tablada Híspalis, que agrupa a todas las empresas del sector que adquirieron a las cajas sevillanas los suelos de la antigua dehesa con la pretensión de desarrollar en ellos entre 15.000 y 20.000 viviendas, la mayoría de ellas de renta libre.
El consorcio, que logró una primera victoria judicial después de que el TSJA anulara por defecto de forma el primer expediente administrativo de expropiación, reclamaba en marzo de 2003 una indemnización mínima por perder la propiedad de Tablada de 210 millones. Una cifra basada en las ventas internas pactadas entre las propias empresas que forman la AIE.
El Ayuntamiento llevará el justiprecio al pr8€23243;ximo consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo.