AUTONOMÍAS

El Principado saca a concurso la construcción del centro de salud de Ciudad Naranco

Las obras tendrán un plazo de 18 meses y un coste de 3,90 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Consejería de Salud y Servicios Sanitarios abrió ayer con la publicación en el BOPA el concurso de las obras de construcción del centro de salud de Ciudad Naranco. El plazo de presentación de ofertas concluirá el día 2 de noviembre a las 14.00. La apertura de los sobres correspondientes a la documentación y los de las propuestas económicas se abrirán los días 3 y 8, respectivamente, a las diez de la mañana en la Consejería, según el boletín oficial.

El Consejo de Gobierno autorizó el pasado día 13 un gasto de 3.922.543 euros (652,6 millones de pesetas) para la construcción del equipamiento sanitario, reivindicado por los vecinos de la zona desde hace más de diez años. La previsión de la Administración regional era adjudicar las obras antes de fin de año. Cumplida la primera parte del calendario, sólo resta conocer la fecha en que comenzarán las obras. Según fuentes de la consejería, podría ocurrir durante el primer trimestre de 2005.

El centro de salud de Ciudad Naranco estará operativo, según las estimaciones del Gobierno regional, para el año 2006, entre julio y setiembre en tanto que el plazo de ejecución fijado es de 18 meses.

El centro, que se edificará en una parcela cedida por el Ayuntamiento en la zona de Ferreros -la más antigua de Ciudad Naranco, frente a la antigua cárcel provincial-, tendrá una superficie construida de 1.765 metros cuadrados. Dará servicio a 14.211 habitantes, según la información oficial. El edificio contará con cinco plantas, que se distribuirán para albergar las áreas de Atención Primaria, Salud Mental y Atención Continuada.

El proyecto, redactado por el arquitecto Juan Díaz Molina, prevé la existencia de 14 consultas de medicina general y enfermería; consulta de odontología; de higienista dental; matrona; fisioterapia; pediatría; una polivalente para cirugía menor; una sala de curas y extracciones; área destinada a urgencias; y sala de cinesiterapia con vestuarios y servicios para los pacientes. Habrá espacios comunes y de oficina: un vestíbulo; una zona de administración y admisiones; archivo de historias clínicas; sala de juntas; almacenes; vestuarios y aseos. También, zona de aparcamiento en los sótanos del edificio.