El Llobregat ya vierte sus aguas al mar 2,5 kilómetros más al sur
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El río Llobregat ya vierte las aguas al mar 2,5 kilómetros más al sur de lo que lo hacía hasta ahora. El nuevo cauce canalizado permitirá importantes beneficios económicos –expansión del puerto de Barcelona- y medioambientales, porque evitará inundaciones y preservará la flora y fauna del Delta.
Josep Ferrer
Barcelona
El desvío de la desembocadura del río Llobregat ha sido uno de los proyectos más polémicos y difíciles del Plan Delta. Por este motivo, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha mostrado su satisfacción por la apertura del nuevo cauce, que, a su juicio, “ha de evitar inundaciones en los municipios de la parte baja del Llobregat”.
El alcalde de El Prat de Llobregat, Lluis Tejedor, también muy optimista, ha dicho que se trata de una actuación “para enseñar, porque preserva todo el acuífero y toda la flora y fauna del delta del Llobregat”. Con su característico tono reivindicativo, Tejedor ha recordado que “aún quedan cosas por hacer” y que afectan a su municipio.
El puerto: gran beneficiado.- El otro gran beneficio del desvío del Llobregat es la desaparición del último escollo para llevar a cabo la ampliación del puerto de Barcelona. Con la nueva desembocadura en funcionamiento ya no hay ningún obstáculo para la expansión de la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL. “Como mínimo, ahora ya tenemos la infraestructura necesaria y nos permite volver a tener pulmón para el crecimiento”, ha asegurado el director general de la Autoridad Portuaria, Josep Oriol, quien ha explicado que el principal objetivo ahora es convertir Barcelona en la plataforma logística más importante del sur de Europa.
La nueva desembocadura canalizada del Llobregat tiene 3,5 kilómetros de longitud, entre el puente de Mercabarna y el mar, y está diseñada para soportar un caudal de 4.000 metros cúbicos por segundo. Las obras, que ejecuta la UTE formada por FCC, Copisa y Comapa, empezaron oficialmente el 19 de julio de 2001 y está previsto que finalicen el 23 de diciembre de 2005.
Hasta la fecha se ha ejecutado el 74% de todas las actuaciones previstas, aunque quedan importantes obras por realizar, entre otras, los canales pluviales de El Prat, la ampliación del canal de Bunyola, la transformación del antiguo cauce o la protección de los pilares del puente de Mercabarna.
El conjunto de todos los proyectos supone una inversión de 51,80 millones de euros.