AUTONOMÍAS

Medio Ambiente y la CHN invierten 10 millones en regenerar el río Piles

Inauguran una depuradora y dos colectores generales en Avilés

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los trabajos para la creación de infraestructura medioambiental de la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) han recibido un nuevo impulso con la firma de convenios y con nuevas inauguraciones.

Así, el secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, ha firmado junto al alcalde en funciones de Gijón, Pedro Sanjurjo, y el presidente de la CHN, Fernando González Landa, un convenio para la financiación, ejecución y explotación de las obras de restauración del cauce y de los márgenes del río Piles y sus afluentes agua arriba de la glorieta de La Guía.


Este proyecto requerirá una inversión de casi 10 millones de euros, que serán sufragados en un 70% por la CHN y en un 30% por el Ayuntamiento de Gijón. Los trabajos supondrán una actuación sobre 300.000 metros cuadrados de superficie verde en torno al cauce del río.

Por otro lado, el secretario de Estado ha iniciado una rueda de inauguraciones en Avilés, donde ha puesto en marcha una nueva depuradora en Maqua y los nuevos colectores generales de la ría y del río Tuluergo. Estas infraestructuras han supuesto una inversión cercana a los 110 millones de euros cofinanciados en un 70% por el Ministerio de Medio Ambiente, en otro 20% por el Principado y en un 10% por el Ayuntamiento de Avilés.

Estas instalaciones cubrirán las necesidades de saneamiento para una población de unos 180.000 asturianos.

La segunda de estas inauguraciones ha tenido lugar en el nuevo depósito de abastecimiento de agua de Oviedo, situado en El Cristo, una infraestructura que ha costado 10 millones de euros y que tiene capacidad para almacenar 75.000 metros cúbicos.

En sendos actos, Pascual Fernández ha destacado que el Ministerio ha invertido en el Principado más de 188 millones de euros en obras hidráulicas. El secretario de Estado ha recordado que, entre otros aspectos, estas inversiones han permitido la finalización de las obras de saneamiento de la zona central de Asturias con la puesta en marcha del colector sur de Oviedo y la terminación, durante este ejercicio, del saneamiento de Gijón Oeste, con la depuradora de La Reguerona, donde se han invertido más de 32 millones de euros, o el emisario de Aboño, con una inversión de 23 millones de euros.

Fernández ha asegurado que la construcción de la depuradora este de Gijón está a expensas de que se decida el emplazamiento