AUTONOMÍAS

Más bloques de pisos en Abandoibarra

Bilbao

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Una vez que la Diputación vizcaína dio marcha atrás en su proyecto para adquirir la futura torre de Abandoibarra e instalar allí todas sus oficinas, Bilbao Ría 2000 ha tenido que replantear el planeamiento de la zona para que el edificio resulte rentable económicamente.

El último cambio introducido hace referencia a los dos bloques de oficinas que iban a flanquear la torre y que finalmente albergarán viviendas.


Varias consultoras han coincidido en afirmar que Bilbao no podría asumir la salida al mercado de otros 20.000 metros cuadrados de uso terciario. Por unanimidad, con estos datos en la mano, Bilbao Ría 2000 ha decidido plantear al Ayuntamiento una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y del PERI de Abandoibarra para recalificar la parcela lindante con la del rascacielos.

Si encontrar inquilinos para la torre ya va a tener su complicación, otros dos edificios más colapsarían el mercado, y con seguridad harían peligrar la rentabilidad de la operación.

Los 70.000 metros cuadrados que suman el espacio de la torre y los dos edificios colindantes suponen el 10% de la actual superficie de oficinas de la capital vizcaína, y el cálculo de los metros cuadrados de uso terciario que cada año asume la ciudad los sitúa entre 5.000 y 15.000. Por todo ello, parece comprensible el cambio de usos solicitado.

Los 50.000 metros cuadrados de superficie de la torre son los que ahora buscan ocupantes, y para ello se ha contratado a la consultora Jones Lang LaSalle. En un primer momento, el objetivo es encontrar un único propietario y uno o varios inquilinos. Para ello se establece también un primer plazo de seis meses, convocándose un concurso público a finales de año. La idea es que las obras puedan comenzar en año y medio y que estén finalizadas en 2008.