Participa con el 50% de Foresta Capital en una plantación de 200 hectáreas
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
ACS participa con el 50% del capital de la compañía Foresta Capital en una plantación de nogales, cerezos y robles de 200 hectáreas en Cáceres. Con una inversión de 35 millones, la primera constructora del país ha iniciado su andadura en el negocio de la madera noble como producto financiero, un mercado que abrió en España la empresa Bosques Naturales hace seis años y que ofrece rentabilidades medias anuales del 10% a sus inversores.
Carlos Hopo
Cáceres
ACS ha desembarcado en el mercado de las plantaciones de árboles nobles, que se ha convertido en un competitivo negocio de inversión.
En concreto, la primera constructora de España participa con el 50% de Foresta Capital, empresa dedicada a esta actividad, en un plantación de 200 hectáreas en Talayuela, al norte de Cáceres, donde ha invertido 35 millones en plantar nogal noble, cerezo negro y roble, las tres maderas que mayor revalorización tienen en el mercado.
Producto financiero.- La madera noble como producto financiero se basa en la revalorización de esta materia prima en los mercados internacionales y en la gran demanda en los sectores de la construcción y del mueble. Como media, la rentabilidad esperada es del 10% anual.
El inversor adquiere los árboles como soporte financiero de su compra, árboles que puede vender en cualquier momento recuperando su inversión más el incremento de valor que haya experimentado esa madera. Además, los árboles se venden con certificado de identificación, de manera que el comprador sepa dónde está plantado y qué edad tiene.
Estos árboles son talados y maderados a los 20 años, periodo en el que están asegurados contra incendios, gracias a las técnicas de alto rendimiento. Como ejemplo, un nogal común tardaría cerca de 70 años en ser útil para la industria maderera.
Así, estas plantaciones pueden tener dos destinos, la venta a inversores, funcionando como plan de pensiones de alta rentabilidad, o el comercio de las mismas en el mercado de futuros de materias primas de Chicago.
Empresas del sector, como Foresta Capital o Bosques Naturales, cuentan ya con más de 1.000 hectáreas de árboles nobles en España, aprovechando los incentivos por actividad medioambiental que proporciona la Unión Europea para rentabilizar sus inversiones iniciales. Bosques Naturales, pionera en España, con más de seis años de experiencia en el sector, cuenta con más de 6.000 clientes y 900 hectáreas de plantaciones.
Estas compañías también incluyen entre sus características positivas los beneficios medioambientales que ofrecen a la sociedad.
De hecho, el mercado maderero está condicionado por los certificados que acreditan la procedencia de la madera. Así, el Forest Stewardship Council (FSC) se ha convertido en el símbolo de calidad que distingue las maderas procedentes de bosques gestionados de forma sostenible. Ikea y Body Shop se encuentran entre las empresas que comercializan en España productos fabricados con maderas certificadas con ese sello.