En el recinto ferial San Carlos de la capital cordobesa
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La II Feria de la Construcción de Córdoba, Constructor 2004, organizada por la Institución Ferial de Córdoba (Ifeco) y Jacasi Marketing, ha reunido en esta ciudad a más de 80 empresas del sector con el objetivo de convertirse en una plataforma de encuentro sectorial entre profesionales y particulares.
J. León García
Córdoba
Más de 80 empresas, de las que buena parte están radicadas en Andalucía, se dieron cita la pasada semana en la II Feria de la Construcción de Córdoba, Constructor 2004. El evento se ha celebrado en el recinto ferial San Carlos, ocupando una superficie de 7.000 metros cuadrados, lo que representa un aumento del espacio de un 45% respecto a su primera edición, al haber aumentado también el volumen de empresas expositoras en un 30%.
El director general de la Institución Ferial de Córdoba (Ifeco), Juan Mancha, ha especificado que un 50% de las empresas procedían de Córdoba, es el caso de Prasa o Arenal 2000, aunque también han participado numerosas entidades de toda la geografía española.
Esta muestra sectorial, organizada por Ifeco y Jacasi Marketing, pretende ser, en palabras de Mancha, “una plataforma de encuentro entre el sector de la construcción y el inmobiliario, y las empresas que gestionan productos y servicios afines a estos sectores”.
Su objetivo es servir de “foro de reunión entre la oferta y la demanda, entre profesionales y particulares”.
L feria ha servido de revulsivo para el sector constructor en Córdoba. Así, al menos, lo han manifestado las autoridades que han pasado por el recinto. En el último año se han constituido en la provincia 613 nuevas empresas de construcción, un sector que emplea a unas 30.000 personas, según daba cuenta la alcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, en el acto de inauguración.
Grandes expectativas.- Además, la regidora cordobesa apuntó que en los próximos años se van a invertir más de 240 millones de euros en la ciudad, a lo que hay que unir el pacto por la vivienda firmado con la Junta y el que se firmará con los empresarios.
Luis Carreto, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y de la Asociación de Empresarios de la Construcción provincial, ha mantenido que la feria ha ganado también en relevancia, gracias, a su juicio, “al declive de la feria de Sevilla”. Carreto indicó que, tanto en Córdoba como en Andalucía, la construcción “sigue siendo el motor de la economía” y es el sector que “está añadiendo mayor PIB a la economía provincial”.