FIRMAS

"Habrá un descenso de precios e inversiones en el sector inmobiliario con el PSOE"

Ramón Tamames

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El catedrático de Estructura Económica Ramón Tamames afirmó hoy que, de cumplirse las promesas electorales de José Luis Rodríguez Zapatero respecto a la creación de un Ministerio de la Vivienda y a la construcción de mayor número de viviendas de protección oficial, se producirá "un giro en el mercado inmobiliario al bajar las inversiones y los precios".

Consideró además que el nombramiento de Pedro Solbes como ministro de Economía será positivo para "la disciplina financiera" y que el nuevo ciclo bursátil, que comenzó en 2003, puede salir beneficiado del "agotamiento del 'boom' immobiliario", porque los inversores "tendrán oportunidades bursátiles diferentes".

Así se manifestó Tamames durante una rueda de prensa celebrada esta mañana como previa al coloquio que tendrá lugar esta tarde,en el Hotel Bahía de Santander, en el que también intervendrá el director de banca privada de Safei, Antonio Pérez Siguero, quien por su parte afirmó que durante 2004 "la economía americana crecerá más que la europea" aún con los "serios problemas de desempleo a los que se enfrenta" y que "el tipo de cambio será el gran protagonista".

Para Tamames "los índices están al alza" pero considera que "hay que tener cautela con el terrorismo", un nuevo factor que "sin duda ha incidido de forma muy negativa en la Bolsa", en referencia a los atentados del 11 de marzo en Madrid que ocasionaron variaciones en las cotizaciones, aunque de forma no tan contundente como tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, lo que según Tamames se debe a que "en el momento de los atentados del 11M, la recuperación a escala mundial estaba en marcha".

Pérez Siguero afirmó por su parte que son tres los factores fundamentales que marcarán el desarrollo de la economía mundial durante este nuevo ciclo de inversión, que son la prima de riesgo, en la que influye el terrorismo, los tipos de interés y los beneficios empresariales y prevé que, durante el nuevo ciclo, habrá posibilidades de inversión ya que "están saliendo a bolsa muchas nuevas empresas" y porque "todo parece indicar que habrá un crecimiento en torno al 10%", apuntó.