José Manuel Galindo/ Secretario General de Asprima
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los atentados del 11-M nos trajeron la peor cara del terror, pero nos han dejado el deseo de recuperar la normalidad como homenaje a las víctimas y a sus familias. Nuestro recuerdo, y el de todo el sector inmobiliario, como ya manifestó Asprima en boca de su presidente, es hoy para ellos y para los madrileños, que mostraron su solidaridad ante la tragedia.
Tres días después, los ciudadanos acudimos a las urnas a elegir nuestro gobierno, un gobierno que será presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y al que desde Asprima, como siempre hemos hecho con todos los gobiernos, seguiremos aportando ideas que resuelvan los problemas del sector. Es evidente que el cambio traerá novedades. Iniciativas como la creación de un Ministerio de la Vivienda y de una Agencia para el Alquiler, forman parte del programa electoral socialista y demuestran la importancia que para este partido tiene la política de vivienda.
En Asprima tuvimos oportunidad de comprobarlo en un encuentro celebrado en febrero con los partidos políticos. En aquel momento, propuse una serie de reflexiones que deben ser consideradas para asignar de manera eficiente los recursos públicos y para elaborar una correcta política en materia de vivienda protegida: adecuación de la oferta a la demanda según criterios de accesibilidad; adecuación de los precios a los costes de producción; definición de la proporción de viviendas en alquiler frente a propiedad; identificación de los destinatarios de ayudas y la intensidad de las mismas; tipo de viviendas a construir y su localización; coherencia entre política de suelo y de vivienda, sin olvidar la necesidad de mantener criterios de coherencia con las políticas fiscales y monetarias.
Hoy, antes de que el nuevo equipo comience a trabajar, me parece oportuno recuperar aquellas reflexiones y trasladarlas desde esta tribuna a quienes finalmente tendrán la responsabilidad de gobierno durante los próximos cuatro años.