AUTONOMÍAS

El 98% de las localidades del nuevo estadio del Espanyol serán cubiertas

Las obras empezarán en abril y costarán 150 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Real Club Deportivo Espanyol ha presentado el modelo definitivo del nuevo estadio de fútbol que construirá en unos terrenos situados entre los términos municipales de Cornellá y El Prat. La principal novedad es que el 98% de las localidades serán cubiertas.

Josep Ferrer.

Barcelona

El Espanyol tiene previsto empezar las obras de construcción de su nuevo estadio el próximo mes de abril. El responsable de la Comisión de Patrimonio del club, José Luis Perelló, asegura que “el 90% de los trámites ya están hechos” y sólo queda pendiente el visto bueno del nuevo gobierno de la Generalitat, quien, no obstante, está totalmente de acuerdo con el proyecto. El club periquito trabaja con la idea de poder tener lista las nuevas instalaciones deportivas para la temporada 2005-2006.

El futuro estadio del primer equipo blanquiazul contará con capacidad para 40.000 espectadores, ampliables a 42.000. Habrá sala de prensa, un espacio para el museo del club, palcos y un aparcamiento. El vestuario local tendrá 500 metros cuadrados y contará con sala de video, zona de calentamiento y habitaciones para los jugadores, mientras que el vestuario visitante tendrá 250 metros cuadrados.

Los arquitectos del proyecto han eliminado dos de las cuatro torres previstas en un principio. En su lugar, se habilitará una zona comercial y lúdica que el club explotará para financiar la construcción del recinto. En las otras dos torres se ubicarán las oficinas del equipo y un hotel.

Uno de los laterales tendrá una entrada habilitada para el paso de trailers, de forma que el estadio estará preparado para la celebración de grandes eventos musicales.

Los responsables del Espanyol han garantizado la construcción del estadio, independientemente de la trayectoria deportiva del club.

El equipo periquito compró 70.000 metros cuadrados para la construcción del campo, 30.000 de los cuales fueron vendidos por 39 millones de euros a la promotora inmobiliaria Lar Grosvenor para la construcción de un centro lúdico y comercial. Esta operación y la explotación de la zona comercial del estadio servirán para financiar las obras, que tienen un presupuesto de 150 millones de euros.