El grupo presidido por Villar Mir prevé ganar un 10% más en 2004
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El grupo OHL ha comenzado a desprenderse de su negocio de medio ambiente al vender a la constructora Corsán Corviam el 60% de Aymasa, sociedad de servicios de limpieza urbana, tratamiento de residuos y depuración de agua con una facturación anual de 24 millones. Por su parte, Corsán Corviam, una de las diez mayores constructoras del sector por volumen de negocio, inicia su plan de diversificación de actividades.
Eduardo Calixto.
Madrid
OHL ha vendido al grupo constructor Corsán Corviam el 60% de Aymasa, sociedad especializada en el negocio de servicios de limpieza urbana, tratamiento de residuos y depuración de agua, que forma parte de su filial de medio ambiente, Inima. El 40% restante está controlado por Caja Duero.
Aymasa factura 24 millones de euros anuales y concentra sus actividades en Castilla y León.
De esta manera, OHL comienza a desprenderse de su negocio de medio ambiente, considerado no estratégico, y Corsán Corviam inicia su plan de diversificación de actividades, que actualmente se centran básicamente en la construcción de obra civil y la edificación. Actualmente, la compañía es una de las diez primeras constructoras por volumen de negocio.
La idea original de OHL era desprenderse de Inima en conjunto y para ello ordenó a Banesto que abriese un periodo para recibir ofertas de compra. Pero, al no obtener el éxito previsto, la constructora presidida por Juan Miguel Villar Mir optó por limitar la venta a los negocios menos estratégicos.
Los planes de negocio del grupo de Villar Mir pasan por mantener los negocios de desalación y depuración de agua de Inima que le sirvan para expandirse por Estados Unidos. De hecho, la compañía comenzará a construir este año una planta de desalación y potabilización de agua en Brockton, Massachusetts, que gestionará durante 20 años y supondrá una inversión de 45 millones de euros.
Además, está previsto potenciar el desarrollo de la actividad concesional, sobre todo en el extranjero, en concreto, en América Latina y Europa del Este.
Precisamente el negocio de concesiones será uno de los pilares, junto a la obra civil y la construcción internacional, donde se apoyará el grupo OHL a lo largo de 2004, ejercicio en el que prevé incrementar un 10% su beneficio neto atribuible, hasta alcanzar los 53,30 millones de euros, según ha anunciado su presidente.