INMOBILIARIO

Fomento autorizó la promoción de 82.825 nuevas VPO hasta noviembre dentro del Plan Vivienda

En 2003 el ministerio ha invertido un total de 577 millones en vivienda

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ministerio de Fomento autorizó financiación para construir 82.825 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) en los ocho primeros meses (marzo-noviembre) del programa 2003 del Plan de Viviendas 2002-2005, informó ayer el titular del Departamento, Francisco Alvarez-Cascos.

La autorización de financiación para nuevas viviendas destinadas a alquiler alcanzó las 11.642, según puntualizó el ministro durante su intervención en el pleno de control al Gobierno en el Congreso.

El ministro detalló también que el programa 2003 del Plan de Vivienda facilitó la adquisición de 17.648 viviendas ya existentes y la rehabilitación de otras 64.081.

Igualmente, Alvarez-Cascos precisó que hasta el 30 de noviembre su Departamento otorgó ayudas para adquisición de suelo en el que se podrán promover 25.870 VPO.

Así, transcurridos siete meses desde su entrada en vigor el pasado mes de marzo, el programa 2003 del nuevo Plan Vivienda autorizó financiación y subvenciones para un total de 202.000 actuaciones.

3,3 MILLONES PARA PROMOCIONAR EL PLAN VIVIENDA.

Durante su intervención en la Cámara Baja, el titular de Fomento reveló también que la campaña que su Departamento ha puesto en marcha para promocionar el Plan de Vivienda ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros del total de 577 millones que, según aseguró, el Ministerio ha invertido en vivienda en el presente ejercicio.

El ministro subrayó que en 2002 Fomento invirtió 576 millones de euros en materia de vivienda, mientras que dirigió una partida de 4,1 millones de euros a publicitar sus ayudas a la vivienda.

Por su parte, el diputado socialista Víctor Morlán criticó la puesta en marcha de esta campaña, al considerar que ofrece "datos fraudulentos" y divulga "publicidad engañosa con la que el Gobierno pretende contrarrestar la política de la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Esperanza Aguirre, quien aboga por eliminar la VPO".

Alvarez-Cascos atribuyó las críticas de los socialistas al hecho de que no les guste la información que se ofrece en la campaña que, a su juicio, "demuestra" que el Plan de Vivienda está "funcionando bien". "Cuando no les gusta la información quieren que el Gobierno opte por la opacidad y practique la desinformación", concluyó el ministro.