AUTONOMÍAS

El ritmo de construcción en La Rioja es de 16 nuevos pisos al día

España registra el récord histórico de número de visados en un trimestre

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Uno de los indicadores clásicos para auscultar el estado del sector es el informe de coyuntura que trimestralmente elabora el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el último de los cuales recoge el número de viviendas visadas entre abril y junio de este año. También aquí los datos revelan que el crecimiento es la corriente general que envuelve a todo el país. La Rioja sigue subida a la cresta de la ola.

El 5,5%. Ése el porcentaje del incremento de la construcción en la Comunidad Autónoma en el segundo trimestre del año. Si entre abril y junio se dio el visto bueno a 1.467, en el mismo periodo del anterior ejercicio fueron 1.390. La cifra revela una proporción significativa: 16 pisos de nueva planta al día. Por el tipo de vivienda, la subida de las de iniciativa privada es ligeramente inferior a las de protección oficial (3,4% y 16).

Hito histórico

La estadística se vuelve aún más contundente enfocando la lupa a nivel nacional. Según las mismas fuentes, el crecimiento medio en el conjunto del país llega al 10,5 por ciento (187.059 frente a 169.246), con un diferencia notable en favor de las viviendas libres. El volumen conocido ahora representa el mayor número de pisos visadas en un solo trimestre de toda la historia.

El informe anterior destacaba a La Rioja como líder con un aumento del 66% en vivienda libre. Esta vez son Navarra, Andalucía y Murcia las que se descubren entre los primeros puestos.

Por usos

Donde la estadística se acolcha un tanto es en la comparativa anual. Si entre julio del 2002 y junio del 2003 se visaron 5.007, en el mismo periodo del anterior ejercicio se dio el visto bueno a 5.162. El porcentaje es negativo en tres puntos, pero en modo alguno se atisba una tendencia a la baja. «El dato no es significativo», apunta el decano de los arquitectos riojanos, Domingo García Pozuelo. Su opinión se apoya en su experiencia cotidiana de que «el ritmo de los proyectos sigue siendo bastante notable».

El estudio del Consejo Superior de Colegio de Arquitectos abarca un frente más: el de la superficie total de los proyectos visados en cada Comunidad Autónoma en función de los usos. También desde esta óptica, el empuje de la vivienda se demuestra rotundo. Entre abril y junio de este año se ha dado el visto bueno a 253.187 metros cuadrados para pisos en La Rioja, mientras que en el mismo margen del pasado año se llegó a 222.129. La proporción señala una subida del 14%, es decir, casi cinco puntos por encima de la media que arroja el conjunto del país.

El dato adquiere un mayor relieve si cabe cuando el análisis se detiene en la superficie destinada a usos distintos al residencial. En España cae el 10% y en la Comunidad Autónoma... el 86%. La vivienda sigue creciendo y en esa evolución gana terreno acaparando el suelo.